Impulsan renovación integral del Periférico Norte en Tlalnepantla mediante estrategia regional

Por: Equipo de Redacción | 25/06/2025 19:00

Impulsan renovación integral del Periférico Norte en Tlalnepantla mediante estrategia regional

TLALNEPANTLA, Edomex., 24 de junio de 2025.- Autoridades del Estado de México y representantes de municipios como Naucalpan, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tepotzotlán anunciaron una estrategia intergubernamental para renovar el Periférico Norte, uno de los corredores más transitados del Valle de México. La iniciativa abarca desde Naucalpan hasta Tepotzotlán e incluye obras de bacheo, cambio de luminarias, remodelación de drenaje y reencarpetamiento en tramos centrales y laterales.

La estrategia, presentada esta semana por la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM), contempla trabajos en 22 kilómetros de carriles centrales y 32 kilómetros laterales de la vía, conocida oficialmente como Bulevar Manuel Ávila Camacho. Esta intervención integral responde a años de abandono y tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y la movilidad en la zona.

Además de Tlalnepantla, el plan busca optimizar las condiciones de esta arteria que conecta zonas clave del norte del Estado de México, mediante coordinación con los municipios citados. Entre las acciones previstas están la colocación de tres mil luminarias, la aplicación de seis mil toneladas de asfalto, reparación de drenajes y recuperación del entorno urbano.

El Periférico Norte ha estado desde 2011 en manos de una empresa privada bajo un esquema de prestación de servicios, pero ahora el gobierno estatal logró un acuerdo para reasignar recursos destinados al mantenimiento vial, sin afectar el contrato vigente.

El proyecto no solo contempla mejorar la superficie de rodamiento, sino también medidas complementarias como la regularización de anuncios monumentales, el ordenamiento del comercio informal y la rehabilitación de pasos peatonales. Asimismo, se planifica una revisión conjunta con la concesionaria del segundo piso del Periférico, Aleatica, para solucionar problemáticas recurrentes de inundaciones en zonas como Valle Dorado y Kimex, en Tlalnepantla.

El objetivo principal es mejorar el flujo vehicular, que diariamente moviliza a más de 200 mil automóviles, y establecer un modelo de colaboración eficiente entre distintos niveles de gobierno. Esta estrategia busca construir una infraestructura más segura, eficiente y sostenible para peatones y conductores en toda la región.