Impulso a inversiones y creación de empleos en Edomex con la instalación del Comité Promotor de Inversiones

Por: Equipo de Redacción | 11/09/2025 16:00

Impulso a inversiones y creación de empleos en Edomex con la instalación del Comité Promotor de Inversiones

Con la participación de empresarios, académicos y funcionarios federales y estatales, se instaló formalmente el Comité Promotor de Inversiones en el Estado de México, con el objetivo de atraer capital, fomentar la innovación y generar empleos de calidad.

Durante la ceremonia, la gobernadora Delfina Gómez destacó que el comité tendrá funciones cruciales como analizar las necesidades de inversión, proponer estrategias, eliminar obstáculos y potenciar las ventajas competitivas del estado. Además, subrayó su compromiso con la transparencia, la lucha contra la corrupción y el apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME), productores locales y jóvenes emprendedores. También, mencionó la importancia de promover la sustentabilidad ambiental y agroalimentaria.

Gómez Gómez resaltó los logros de los últimos dos años, entre ellos que 1.9 millones de mexiquenses han salido de la pobreza y se han creado más de 190 mil empleos, posicionando al Estado de México como líder en generación de plazas laborales en el país.

‘Nuestro objetivo es que invertir en el Estado de México sea más sencillo, seguro y justo. Este comité es un paso estratégico para fortalecer la alianza entre gobierno e iniciativa privada, una unión que impulsa la transformación que nuestro país merece’, afirmó.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González, informó que, gracias a la coordinación con la Secretaría de Economía, en la entidad han llegado aproximadamente 140 mil 155 millones de pesos en inversión nacional y 10 mil 537 millones de dólares en inversión extranjera al mes de julio de 2025, desde el inicio de la administración.

Max El-Mann Arazi, presidente del Comité de Inversiones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó la disposición del sector empresarial de colaborar con el gobierno estatal para consolidar al Estado de México como referente en atracción de inversiones. Destacó que México ocupa la posición 14 en economía mundial, la décima potencia comercial y que en el segundo trimestre de 2025 alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en inversión extranjera directa, posicionándose como destino estratégico para relocalización de cadenas productivas.

Asimismo, resaltó la importancia del Estado de México, que aporta el 9 por ciento del PIB nacional, concentra el 12.7 por ciento de las empresas del país, con 899 mil unidades económicas, y lidera en diversidad y dinamismo económico en sectores como automotriz, aeroespacial, logística, electrónica, agroindustrial, de alta tecnología y servicios avanzados.

El CCE anunció dos iniciativas para fortalecer esta estrategia: la campaña ‘Invierte y Elige México’, que promueve las ventajas del país, y el evento México IA+ (Inversión Acelerada), programado para los días 12 y 13 de noviembre, donde inversionistas y líderes tecnológicos abordarán proyectos concretos.

Desde la Secretaría de Economía, se presentaron los ejes del Plan México, elaborado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y liderado por Marcelo Ebrard, enfocado en relanzar la marca Hecho en México, promover la electromovilidad, impulsar la innovación y crear polos de desarrollo económico que integren industria, vivienda, servicios, educación y salud en al menos 15 regiones del país.

Finalmente, se dio a conocer la estrategia del Buen Fin 2025, que celebrará su 15 aniversario y busca superar los 200 mil millones de pesos en ventas entre el 13 y 17 de noviembre, promoviendo también los productos nacionales.