Impulso a la infraestructura en Oaxaca: modernización de carreteras en la Mixteca y Costa como parte del Plan Lázaro Cárdenas

Por: Equipo de Redacción | 03/08/2025 17:00

Impulso a la infraestructura en Oaxaca: modernización de carreteras en la Mixteca y Costa como parte del Plan Lázaro Cárdenas

Oaxaca.- La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Salomón Jara inauguraron recientemente obras de modernización en dos de las principales vías de Oaxaca: la carretera Huajuapan–Putla en la región de la Mixteca y el tramo Pochutla–Huatulco en la Costa. Estas intervenciones, que forman parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, buscan potenciar la conectividad, impulsar el desarrollo regional y atender demandas históricas de las comunidades.

El gobernador de Oaxaca destacó que estas obras representan más que simples caminos, pues abren un horizonte de bienestar para las y los oaxaqueños. Beneficiarán directamente a más de cuatro millones de personas en zonas marginadas y de difícil acceso.

En la región de la Mixteca se dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del tramo Huajuapan–Tlacotepec–Juxtlahuaca–El Carrizal–Putla de Guerrero, que comprende 160.3 kilómetros y una inversión de 425 millones de pesos. Esta obra es uno de los cinco tramos prioritarios del Plan General Lázaro Cárdenas, que abarca caminos en Oaxaca, Puebla y Guerrero con la meta de rehabilitar más de mil kilómetros y destinar más de cinco mil 900 millones de pesos.

En la Costa, se iniciaron los trabajos en el tramo Pochutla–Huatulco, una zona en la que el crecimiento descontrolado de invasiones ilegales en áreas naturales protegidas, impulsadas por el turismo y la falta de vigilancia, ha sido motivo de polémica. La nueva carretera facilitará el transporte y el turismo, además de ordenar el crecimiento urbano y reducir la expansión de asentamientos irregulares.

Este tramo, que forma parte del eje Salina Cruz–Zihuatanejo y conectará con el Tren Interoceánico y la autopista Barranca Larga–Ventanilla, integrará a las comunidades costeras con el centro y el Istmo de Oaxaca. Con 25.6 kilómetros de intervención, la vía pasará de tener siete a 12 metros de ancho, con una inversión de mil 309 millones de pesos.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, resaltó que estas obras reflejan el enfoque humanista de la Cuarta Transformación, priorizando a las regiones históricamente marginadas. “Escuchar al pueblo y estar en el territorio define a estos gobiernos”, afirmó.

Durante 2023, también se ejecutan trabajos en 238 kilómetros de caminos en Santiago Juxtlahuaca, y en 2026 se atenderán otros 77 kilómetros adicionales. En total, la construcción de estas vías generará más de 14 mil empleos directos.

El gobierno de Oaxaca destacó que estas acciones, enmarcadas en el Plan General Lázaro Cárdenas del Río, marcan un avance significativo hacia un desarrollo integral que favorezca a quienes han estado excluidos de los grandes proyectos de infraestructura en México.