Impulso a la movilidad en el oriente mexiquense: rehabilitan Periférico Oriente y Avenida Central

Por: Equipo de Redacción | 22/10/2025 17:30

Impulso a la movilidad en el oriente mexiquense: rehabilitan Periférico Oriente y Avenida Central

El Gobierno del Estado de México, en colaboración con los gobiernos federal y municipal, está llevando a cabo trabajos de rehabilitación en Periférico Oriente y Avenida Central, dos de las vialidades más transitadas del oriente del Valle de México.

Estas obras forman parte del Plan Integral para el Rescate del Oriente, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la gobernadora Delfina Gómez y alcaldes de la región. La inversión total supera los 240 millones de pesos y se espera que finalicen a finales de 2025.

Según la Junta de Caminos del Estado de México, en Periférico Oriente se rehabilitarán 5.47 kilómetros, una arteria clave que conecta el Bordo de Xochiaca, Avenida Central y la autopista México-Puebla. La obra beneficiará diariamente a aproximadamente 180 mil vehículos y a más de 2 millones de habitantes de Nezahualcóyotl, La Paz y Chimalhuacán, con una inversión aproximada de 150 millones de pesos.

En la Avenida Central, los trabajos incluyen el reencarpetamiento de más de 6 kilómetros en los carriles centrales y laterales, desde Ciudad Azteca, en Ecatepec, hasta Ojo de Agua, en Tecámac. Esta vía registra un flujo de más de 200 mil vehículos por día, y la inversión supera los 94 millones de pesos.

El ingeniero José Luis López López, residente regional de la Junta de Caminos, explicó que las obras consisten en la rehabilitación de la carpeta asfáltica, que implica remover 10 centímetros de espesor, y en la mejora de las capas inferiores para eliminar deformaciones. Además, se realizarán trabajos en drenaje, banquetas, guarniciones y alumbrado público para prevenir encharcamientos y potenciar la seguridad de peatones y conductores.

Ambas vías habían permanecido sin mantenimiento estructural durante años, lo que provocó un deterioro que ahora requiere costosas reparaciones. La Junta de Caminos del Estado de México ha retomado su intervención directa para mejorar la movilidad y las condiciones urbanas en esta zona de alta densidad poblacional.