La Comisión de Patrimonio Estatal del Congreso del Estado de México aprobó la desincorporación de tres inmuebles del patrimonio estatal destinados a fortalecer la infraestructura en salud pública a través del programa IMSS-Bienestar. Estas donaciones buscan ampliar la oferta de servicios médicos especializados en la entidad, condicionadas a mantener el uso de suelo y finalidad original de los predios; en caso de incumplimiento, los inmuebles revertirán al patrimonio estatal.
Una de las propiedades es el Hospital Dermatológico ‘Doctor Pedro López’, ubicado en el kilómetro 34.5 de la carretera federal México–Puebla, en la comunidad de Zoquiapan, Ixtapaluca, con una superficie de 251,467.60 metros cuadrados. La segunda donación corresponde al Hospital General de Atlacomulco, en el predio ‘Rancho Las Mercedes’, en la vialidad Jorge Jiménez Cantú, con 21,640 metros cuadrados.
Además, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez propuso desincorporar el predio donde se encuentra la obra inconclusa del Hospital Oncológico de Ecatepec, conocido como ‘Centro Integral de Oncología del Estado de México’. El inmueble será entregado gratuitamente al IMSS para operar una unidad especializada en oncología, en respuesta a una solicitud del director general del IMSS, Zoé Robledo.
Este centro, en estado de abandono por más de diez años, permitirá atender principalmente a mujeres, niñas y niños con cáncer, beneficiando a los aproximadamente 6.8 millones de derechohabientes del IMSS en el Estado de México, que representan el 70% del total regional. Además, funcionará como apoyo al Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 ‘Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez’, reforzando la atención oncológica y ginecoobstétrica en el Valle de México.
Con estas tres donaciones, el gobierno estatal ha transferido cerca de 30 inmuebles del sector salud al gobierno federal, para que el IMSS-Bienestar se haga cargo de su operación, fortaleciendo la infraestructura médica en beneficio de la población mexiquense.