Impulso y participación ciudadana: Nuevo Consejo Ciudadano fortalece los medios públicos del Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 07/08/2025 19:30

Impulso y participación ciudadana: Nuevo Consejo Ciudadano fortalece los medios públicos del Estado de México

El Sistema Mexiquense de Medios Públicos (SMMP) llevó a cabo su primer encuentro con los integrantes de su nuevo Consejo Ciudadano para el periodo 2025-2027, en presencia del Director General, Mtro. Bernardo Barranco Villafán, y del Defensor de las Audiencias, Mtro. Gabriel Sosa Plata. Durante la 27ª sesión ordinaria del Consejo Directivo en junio pasado, se eligieron a los miembros del nuevo consejo, de acuerdo con las normas en telecomunicaciones y derechos de las audiencias. Barranco Villafán resaltó que este consejo representa una oportunidad para mejorar las transmisiones en todos los medios del Sistema. “Este Consejo es un vínculo colaborativo con la ciudadanía que ha generado sinergias exitosas para enriquecer proyectos y producciones recientes. Su voz imparcial ayuda a programar, corregir y perfeccionar contenidos, impulsando al Sistema a servir, formar e informar desde una perspectiva diferente”, expresó. La Dra. Martha Ángeles Constantino, representante del Consejo Ciudadano, afirmó que su misión es ser la voz de la ciudadanía en un marco de colaboración para mejorar los servicios ofrecidos. “Representamos a la población y, junto con la Defensoría de las Audiencias, somos independientes pero colaboradores, trabajando para ofrecer un mejor servicio a las audiencias del Estado de México”, señaló. Por su parte, Sosa Plata subrayó el compromiso profesional del sistema en atender quejas, comentarios y propuestas. “Buscamos empoderar a las audiencias para que cuestionen todos los contenidos, no solo de radio y televisión, sino también de redes sociales y entornos digitales”, explicó. Este Consejo Ciudadano, de carácter honorífico, está integrado por siete personas con experiencia en periodismo, investigación, divulgación científica, promoción cultural y derechos humanos, entre otros ámbitos. Su finalidad es representar la diversidad de voces sociales del Estado de México y fortalecer los contenidos de los medios públicos estatales.