IMSS-Bienestar inicia rutas para garantizar medicamentos en más de mil clínicas del Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 21/08/2025 21:30

IMSS-Bienestar inicia rutas para garantizar medicamentos en más de mil clínicas del Estado de México

El lunes 18 de agosto, el Estado de México arrancó oficialmente el programa Rutas de la Salud, una estrategia del IMSS-Bienestar diseñada para asegurar el suministro de medicamentos e insumos en las unidades médicas de primer nivel, además de atender las demandas del personal del sector. Aunque la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio el banderazo oficial un día después, Guadalupe Mercedes, responsable del IMSS-Bienestar en la entidad, confirmó que las primeras camionetas ya estaban en operación desde el 17 de agosto.

'El objetivo es retirar los medicamentos de los almacenes y entregarlos en las unidades', explicó Mercedes.

En esta primera fase, participan 41 vehículos, entre 35 camionetas de 1.5 toneladas y seis unidades adicionales, que en una semana recorrerán las mil 44 clínicas con farmacia del estado. Se distribuirán aproximadamente 2 millones 79 mil 939 piezas de medicamentos.

Cada centro médico recibirá mensualmente su consumo promedio, pero ahora se les entregará con hasta cuatro meses de anticipación, asegurando un suministro suficiente para ese periodo. 'Con esta estrategia garantizamos el abasto por hasta cuatro meses', indicó Mercedes.

Las claves de medicamentos son las mismas en todos los centros, aunque la cantidad de piezas varía según las necesidades específicas, ya que una clínica promedio maneja unas 147 claves distintas.

Previamente, trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) realizaron marchas y cierres parciales exigiendo insumos, medicamentos y pagos pendientes. La funcionaria afirmó que los pagos atrasados ya fueron liberados y que, a pesar del proceso de transición del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) al IMSS-Bienestar, los problemas laborales de más de 40 mil trabajadores están en proceso de resolución.

Mercedes reconoció cierta resistencia al cambio, pero confió en que el programa fortalecerá la confianza tanto de la población como del personal de salud. 'Esto garantizará que haya insumos disponibles, y que los trabajadores se sientan respaldados', afirmó.

Para concluir, enfatizó la importancia de mantener contento y bien atendido al personal de salud: 'Si los trabajadores no están satisfechos, los pacientes también lo resentirán. Nuestro objetivo es mantenerlos tranquilos, motivados y bien remunerados para brindar una atención de calidad'.