La Unidad Médica Familiar 93 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en Ecatepec y conocida como el Hospital Cerro Gordo, reabrió sus puertas después de haber sido demolida por daños estructurales ocasionados por los sismos del 19 de septiembre de 2017. La reapertura beneficia a 352 mil derechohabientes de la zona oriente del Estado de México.
El IMSS zona oriente informó que, el pasado 13 de julio, los primeros pacientes fueron atendidos en las nuevas instalaciones, que cuentan con 34 consultorios de Medicina Familiar, uno de estomatología, dos de salud en el trabajo, uno de atención médica continua y 13 módulos PrevenIMSS. Además, la clínica está equipada con tecnología avanzada y ofrece servicios todos los días de la semana.
El personal operativo consiste en 383 trabajadores que atienden de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 horas y los fines de semana de 7:00 a 22:00 horas. La clínica también incluye áreas de educación médica continua, investigación y un auditorio para la formación de médicos residentes.
Esta reapertura forma parte del fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, planificado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de ofrecer servicios más eficientes, modernos y enfocados en una atención preventiva.
Tras el sismo, el Hospital Cerro Gordo fue declarado pérdida total y demolido. Los derechohabientes fueron trasladados temporalmente a las Clínicas 67 en Santa Clara, 191 en San Cristóbal Centro y 91 en Coacalco, frente a Plaza Flores. Sin embargo, algunos usuarios reportaron problemas en la atención, situación que se vio agravada por la suspensión de obras durante la pandemia de Covid-19.
Luego de ocho años y con una inversión de 435 millones de pesos, las nuevas instalaciones en la avenida Vía Morelos en Ecatepec quedaron concluidas, rehabilitando así un servicio crucial para la población de la zona.