NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 31 de julio de 2025.- El Secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, encabezó la inauguración del Centro de Orientación, Desarrollo, Integración, Creatividad y Estudio (CODICE) Xochiaca, un espacio diseñado para promover el bienestar físico y emocional de los habitantes de Nezahualcóyotl, con servicios gratuitos y accesibles.
Durante el acto, Duarte Olivares resaltó que este proyecto forma parte de la estrategia presidencial para transformar la región del Oriente del Estado de México, y subrayó el compromiso de los gobiernos federal, estatal y municipal para fortalecer la infraestructura y la calidad de vida en la zona.
El funcionario destacó que, en continuidad con las acciones del Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y el Alcalde Adolfo Cerqueda, se están entregando trenes de repavimentación para rehabilitar calles y avenidas en los municipios prioritarios del Plan Integral, como Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, La Paz, Ixtapaluca, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Cada uno de estos municipios recibe una inversión aproximada de 50 millones de pesos para mejorar la infraestructura vial, fortaleciendo así la movilidad y la seguridad.
El nuevo CODICE Xochiaca responde a las necesidades de la comunidad, ofreciendo un espacio seguro para la convivencia familiar a través de actividades recreativas, culturales, albercas, trotapista y ciclopista. Además, contará con talleres de arte, música y baile para estimular la creatividad y el talento local.
Para promover un estilo de vida saludable, se ofrecerán clases de zumba, yoga y ritmos latinos, así como eventos culturales, convivencias y actividades comunitarias que fomenten valores de reflexión, entretenimiento sano y unidad social.
Adyacente a este centro, se ubicará el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar del Gobierno de México, que generará miles de empleos en la región.
El Plan Integral del Oriente del Estado de México representa una inversión de 75 mil millones de pesos destinados a la construcción de hospitales, universidades y obras de infraestructura pública, incluyendo drenaje, alumbrado, transporte y seguridad.
Se tiene el proyecto conjunto de construir un nuevo Hospital General, la Universidad Rosario Castellanos y un Polo de Bienestar en colaboración con los gobiernos estatal y federal, con el objetivo de beneficiar a más de dos millones de habitantes del municipio y su entorno, impulsando así el desarrollo integral de la región.