Este lunes en el barrio 9 de Julio, en Hipólito Yrigoyen, provincia de Salta, la Policía interceptó uno de los cargamentos de hoja de coca más grandes incautados este mes en la región, logrando además la detención de dos personas. El operativo se llevó a cabo en horas nocturnas cuando agentes notaron un automóvil sospechoso, cuyo peso y disposición de los bultos en su interior despertaron sospechas. Tras una inspección dentro del marco del Plan de Protección Ciudadana, se confirmó la presencia de una gran cantidad de hojas de coca en el vehículo. Según informó el portal del diario El Tribuno, la revisión realizada por efectivos de la Comisaría N.º 2 de Hipólito Yrigoyen halló bolsas cerradas con más de 250 kilogramos de hojas de coca, listas para su distribución y comercialización. La policía reportó que la cantidad decomisada equivale a más de 2,500 paquetes, evidenciando la existencia de un circuito ilegal activo en el norte salteño. En el lugar fueron identificados dos hombres, de 25 y 35 años, quienes no pudieron justificar la procedencia del producto ni presentar documentación del vehículo, lo que llevó a que ambos fueran sancionados bajo el Código Aduanero y sus documentos personales quedaran retenidos por irregularidades detectadas. La Fiscalía Federal de Orán y la Fiscalía Penal de Pichanal tomaron control del caso, ordenando el decomiso del auto y del cargamento, en colaboración con personal de Gendarmería Nacional que reforzó la seguridad de la zona. En un caso reciente, en Chaco, la Policía secuestró más de 900 kilos de hojas de coca valuadas en 60 millones de pesos, y detuvo a siete personas vinculadas al tráfico, en un operativo que involucró un vehículo Toyota Hilux abandonado tras un intento de fuga a unos 120 kilómetros de Taco Pozo. La operativa generó la captura de un hombre y una mujer, y la incautación de cinco millones de pesos en efectivo. Además, otras cinco personas intentaron entorpecer la situación, siendo arrestadas por su comportamiento disruptivo. Las autoridades ordenaron el secuestro de los vehículos y continúan investigando las conexiones entre los detenidos, en un esfuerzo conjunto por desmantelar las redes ilegales de tráfico de drogas y hoja de coca en la región.