Incendian el Palacio Municipal de Apatzingán en protesta por justicia; viuda de Carlos Manzo pide movilizaciones pacíficas

Por: Equipo de Redacción | 03/11/2025 23:00

Incendian el Palacio Municipal de Apatzingán en protesta por justicia; viuda de Carlos Manzo pide movilizaciones pacíficas

El Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, fue incendiado la noche de este lunes durante una protesta que exigía justicia por los asesinatos del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder limonero Bernardo Bravo. El acto refleja la tensión social y el enojo acumulado por la violencia en la región.

Tras los hechos, Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, hizo un llamado público a la ciudadanía para que las movilizaciones permanezcan en el ámbito pacífico, reiterando que la lucha de su esposo siempre fue en contra de la violencia.

La jornada inició como una marcha convocada por colectivos ciudadanos y habitantes de Apatzingán, vestidos de blanco y portando carteles con mensajes de justicia. Los manifestantes recorrieron el centro del municipio y llegaron a la plaza principal, donde la tensión escaló cuando un grupo lanzó piedras contra el Palacio, forzó la entrada y prendió fuego a mobiliario y decoraciones del Día de Muertos, además de destruir ofrendas y áreas administrativas.

La falta de presencia policial permitió que los manifestantes continuaran extendiendo los daños durante varios minutos, hasta que llegaron unidades de bomberos y seguridad para controlar el incendio y recuperar el control del edificio gubernamental.

Videos y fotos de los incidentes circularon rápidamente en redes sociales, evidenciando la molestia social y el vacío de autoridad en pleno centro de Apatzingán. Además, los manifestantes realizaron pintas y destrozos en puertas, ventanas y muebles, colocando una manta en la fachada que decía “Fuera Fanny”, en referencia a la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

Los asistentes, en su mayoría vestidos de blanco, portaban pancartas con mensajes pacíficos y de justicia, como “Nos debes un sombrero, Claudia”, “Callaron su cuerpo, no su causa” y “Que el miedo no nos calle”. La manifestación inició a las 19:00 horas.

Este incendio se enmarca en una serie de protestas que, tras el asesinato de Carlos Manzo el 1 de noviembre, se han extendido por municipios como Uruapan, Morelia y Pátzcuaro. En Morelia, las movilizaciones derivaron en enfrentamientos con la policía, destrozos en el Palacio de Gobierno y el Congreso local, uso de gas lacrimógeno y al menos 8 detenidos. Uruapan también reportó disturbios.

Frente a la creciente tensión, Grecia Quiroz emitió un mensaje en la cuenta oficial de Facebook del edil asesinado, donde subrayó que su lucha no buscaba hechos violentos y pidió a los manifestantes seguir expresándose de manera civilizada.

“Su lucha siempre fue pacífica, civilizada y en contra de la violencia, vamos a honrar su memoria”, afirmó. Agradeció las muestras de apoyo y reiteró la importancia de mantener las protestas en un marco pacífico, sin afectar a la ciudadanía.

También destacó que habrá decisiones sobre los próximos pasos del movimiento y que deberán estar atentos a nuevos llamados para seguir luchando por la mejora en Uruapan. Grecia enfatizó que la causa de Carlos Manzo no justifica actos de vandalismo, saqueo o violencia, y pidió continuar con la lucha en el marco del respeto y la paz.