Incendio en refinería de Salina Cruz aviva temores por impacto ambiental y fallas operativas

Por: Equipo de Redacción | 06/08/2025 17:00

Incendio en refinería de Salina Cruz aviva temores por impacto ambiental y fallas operativas

Oaxaca.- Un nuevo incendio se registró este miércoles en la refinería Antonio Dovalí Jaime, ubicada en Salina Cruz, Oaxaca, generando una densa columna de humo negro visible desde varios puntos de la ciudad y causando alarma entre los habitantes del puerto del Istmo de Tehuantepec.

Según información de Protección Civil, la causa del incidente fue una baja presión en la carga de la Planta Catalítica II, lo que provocó que el petróleo crudo se redirigiera a los quemadores de piso, desencadenando una explosión e incendio. Autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmaron que no hubo lesionados ni daños mayores.

"El protocolo de seguridad se activó de inmediato y los trabajadores fueron evacuados como medida preventiva", señalaron fuentes de la empresa estatal.

Bomberos de Pemex lograron apagar el fuego poco después del incidente.

Sin embargo, aunque el incendio fue controlado, la situación reavivó las críticas de ambientalistas y comunidades locales, quienes señalan que estos eventos son cada vez más frecuentes. La Dirección de Ecología del municipio anunció que presentará una denuncia ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) por el impacto ambiental derivado de la quema de crudo.

Este incidente se suma a una serie de fallas operativas en la refinería, con más de 40 derrames de hidrocarburos registrados desde 2022, los cuales han afectado playas, manglares y la actividad pesquera en la zona.

En junio pasado, se reportó un conato de incendio frente a la planta catalítica I, el cual fue controlado por personal especializado de Pemex y en el que también se evacuó a los trabajadores.

Inaugurada hace 46 años, en agosto pasado, la refinería ha sido criticada por sus constantes emisiones contaminantes y por liderar la producción de combustóleo, uno de los combustibles más nocivos para el medio ambiente. Durante febrero de este año, la planta produjo más de 89 mil barriles diarios de combustóleo, un incremento de más del 67% respecto de febrero de 2024.

Aparte de los reclamos ambientales, la operación de la refinería ha provocado protestas por parte de pescadores afectados por derrames y por proveedores que continúan esperando pagos pendientes.

Mientras Pemex aún no ha emitido una versión oficial sobre las causas del incendio, habitantes y organizaciones locales exigen una revisión urgente de las condiciones en que opera esta planta, considerada clave para el sistema de refinación nacional.