Tras más de cinco horas de trabajo coordinado entre bomberos de cuatro municipios del Estado de México y la Ciudad de México, lograron controlar un intenso incendio ocurrido en el relleno sanitario de Bordo de Xochiaca, en los límites de Chimalhuacán con Nezahualcóyotl, durante los últimos minutos de este miércoles.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Texcoco, Chimalhuacán y la capital trabajaron en el lugar para evitar una mayor propagación de las llamas. Según informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, el incendio afectó aproximadamente 2,500 metros cuadrados en el interior del depósito final, ubicado en la avenida Bordo de Xochiaca a la altura de la avenida Vicente Villada.
El coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, Adrián Hernández, detalló que unas 40 viviendas irregulares cercanas a la zona fueron desalojadas por motivos de seguridad, sin reportarse personas lesionadas.
Las autoridades municipales también indicaron a través de redes sociales que cuadrillas de emergencia ingresaron al relleno para apagar las llamas. El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, afirmó: “Los servicios de emergencia, encabezados por el cuerpo de bomberos, están trabajando en el interior del relleno sanitario para sofocar el incendio”.
El material incendiado incluía plásticos, papel y basura recolectada en las viviendas aledañas. A las 04:00 horas de este jueves, el ayuntamiento informó que el incendio fue controlado, aunque continúan las labores para apagar completamente los restos del siniestro y prevenir rebrotes.
Ante el humo generado por el incendio, las autoridades emitieron recomendaciones para la población en la zona, pues se han reportado molestias físicas. Se aconseja evitar que grupos vulnerables —como embarazadas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias— salgan de sus domicilios o se expongan al humo. Además, se recomienda cerrar puertas y ventanas, utilizar pañuelos húmedos para cubrir boca y nariz, evitar actividades físicas y, en caso de presentar síntomas como dificultad para respirar, mareos o conjuntivitis, acudir a un centro de salud o solicitar ayuda de emergencia.