La economía mexicana enfrenta un escenario de mayor incertidumbre en su relación comercial con Estados Unidos, lo que podría llevar al país a diversificar su comercio exterior en los próximos años, según una encuesta del Banco de México (Banxico).El estudio revela que cuatro de cada diez empresarios consideran que México fortalecerá sus exportaciones e importaciones con otros países, mientras que aproximadamente el 30% prevé un mayor comercio con Estados Unidos. La directora general de Investigación Económica de Banxico, Alejandrina Salcedo, explicó que los resultados reflejan una opinión empresarial dividida; aunque la mayoría apuesta por diversificar hacia otros mercados, una proporción importante no comparte esa expectativa.Presentando el reporte sobre economías regionales del primer trimestre, Salcedo destacó que predomina la incertidumbre respecto a la política comercial con Estados Unidos, marcada por una dinámica fluctuante en las tarifas y aranceles, con anuncios y cancelaciones que generan un ambiente de inestabilidad. La funcionaria señaló que, pese a ello, algunos empresarios mantienen esperanza en que la relocalización de empresas extranjeras en México siga beneficiando la economía. Sin embargo, la percepción general entre las empresas indica que los principales riesgos para el crecimiento son la inseguridad pública y las condiciones económicas externas, principalmente.Preocupa también la necesidad de fortalecer el marco institucional, especialmente en materia de seguridad y estado de derecho, para atraer mayor inversión en todas las regiones del país. Salcedo enfatizó que dichas medidas son esenciales para potenciar la productividad, reducir costos operativos y enfrentar los desafíos de la relación comercial con Estados Unidos.