El Estado de México, una de las entidades con mayor presencia del sector automotriz en México, enfrenta una posible migración de hasta un tercio de sus trabajadores en los próximos seis meses, debido a la incertidumbre en el mercado laboral y económico. Beatriz Robles, directora de Operaciones de Manpower México, afirmó en entrevista con El Sol de Toluca que este escenario puede convertirse en una oportunidad para fortalecer la capacitación de los empleados. La especialista destacó que, a nivel internacional, la industria automotriz ha enfrentado desafíos relevantes en 2025, como la incertidumbre en políticas comerciales que afectan las cadenas de suministro y, en consecuencia, los planes de contratación de los fabricantes. Según el estudio 'Perspectivas del Mundo Laboral en el Sector Automotriz 2025', el 91% de los empresarios reconoce que la incertidumbre comercial impacta sus futuras decisiones de contratación. Robles comentó que la pandemia de prácticas cautelosas en contratación y alza en costos, pero subrayó la importancia de que las empresas mantengan y retengan talento calificado para estar preparadas en la recuperación del mercado. La planificación estratégica a largo plazo y la retención del personal especializado serán clave, dado que la industria enfrenta aún desafíos como la transición hacia la electromovilidad y la automatización. En cuanto a los trabajadores, el 34% percibe la inestabilidad económica como la principal amenaza a sus carreras, seguido por la reestructuración de las empresas (26%). Además, la mitad de la fuerza laboral en este sector no ha recibido capacitación en los últimos seis meses. En cuanto a habilidades, las más difíciles de encontrar son las relacionadas con operaciones y logística (30%), ingeniería (24%) y fabricación (21%). Las habilidades blandas, como juicio ético, atención al cliente y gestión de equipos, que son las más difíciles de automatizar con IA, también presentan escasez. Robles concluyó que una estrategia cuidadosa en la gestión del talento y el cambio será fundamental para que la industria automotriz aproveche sus fortalezas y genere valor para los consumidores.