Una avioneta boliviana se estrelló este martes por la tarde en una zona rural del sur de Salta, desatando un fuerte operativo de seguridad. En el lugar, las fuerzas encontraron droga, un vehículo incendiado y al menos una persona detenida. La aeronave, que volaba a baja altura y era esperada por dos camionetas, impactó antes de llegar a su destino previsto.
El incidente ocurrió en el paraje San Felipe, cerca de Almirante Browny, en las inmediaciones de Horcones, en el departamento Rosario de la Frontera. Según fuentes consultadas por Infobae, la avioneta tenía como posible destino una pista cercana y ya era esperada por dos vehículos, pero no pudo aterrizar por causas aún bajo investigación.
La aeronave, con matrícula boliviana, quedó semi incrustada en un poste. El Tribuno reporta que los tripulantes habrían escapado tras el siniestro. No se reportaron víctimas ni heridos, aunque una persona fue detenida; su rol en la operación permanece desconocido.
Se desplegó un amplio operativo con efectivos de Gendarmería Nacional, la División Drogas Peligrosas de Metán y otras áreas policiales. En el lugar, los agentes comenzaron a retirar bultos con droga que quedaron dentro de la aeronave. La cantidad aún no confirmada sería cercana a 130 kilogramos de cocaína.
Además, cerca del lugar del accidente fue hallado un vehículo incendiado, aparentemente de manera intencional, lo que refuerza la hipótesis de una operación de narcotráfico. La zona está bajo resguardo de fuerzas federales y provinciales mientras se realizan pericias para determinar la ruta de vuelo y si la aeronave contaba con autorización.
El caso quedó en manos de la Justicia Federal, que investigará para identificar a los responsables y el destino de la carga.
Por otra parte, en Hipólito Yrigoyen, en el barrio 9 de Julio, la Policía incautó uno de los mayores cargamentos de hoja de coca de este mes, con más de 250 kilogramos en bolsas cerradas, y detuvo a dos personas. La operación ocurrió en la noche cuando los agentes inspeccionaron un automóvil sospechoso, hallando la gran cantidad de hojas listas para su distribución.
Los efectivos de la Comisaría N.º 2 de Hipólito Yrigoyen confirmaron que los detenidos, de 25 y 35 años, no pudieron justificar la procedencia del producto ni presentar documentación legal del vehículo. Se les levantó una infracción bajo el Código Aduanero y retuvo sus documentos, además de secuestrar el auto y la mercancía. La investigación, a cargo de la Fiscalía Federal de Orán y la Fiscalía Penal de Pichanal, contó con el apoyo de Gendarmería Nacional en el relevamiento de la zona.