Incrementa el comercio informal en avenida Colón de Toluca, afectando la seguridad y la limpieza

Por: Equipo de Redacción | 02/08/2025 17:30

Incrementa el comercio informal en avenida Colón de Toluca, afectando la seguridad y la limpieza

En los últimos meses, el comercio informal en la avenida Colón de Toluca ha registrado un aumento significativo, según reportes de vecinos de la delegación Colón. Los vendedores ofrecen una variedad de productos, principalmente comida, ropa y calzado, sin la supervisión ni permisos correspondientes de las autoridades municipales.

Los residentes aseguran que esta situación ha generado un aumento en la proliferación de fauna nociva, debido a los residuos y basura que dejan los comerciantes en la vía pública. A pesar de los reportes constantes, señalan que la administración local ha sido omisa en tomar medidas para controlar la problemática.

Humberto Barrera, vecino de la zona, expresó su inconformidad: “Hemos manifestado nuestro rechazo al ambulantaje por diferentes medios. Este problema perjudica a los negocios establecidos, que sí pagan impuestos y generan empleo. Desde que inició el actual gobierno, hemos visto que la situación va en aumento. La calle parece un gran tianguis”.

Durante un recorrido de El Sol de Toluca por la zona, se constató la presencia de comerciantes informales sobre las banquetas, especialmente frente al Hospital del Niño, donde venden alimentos a familiares de pacientes.

Evelyn Muciño, habitante del lugar, lamentó que la calle Colón haya perdido orden y competitividad: “La informalidad ha aumentado, junto con la basura y la presencia de roedores. Ojalá las autoridades encargadas no sigan ignorando esta problemática”.

Además, denunció que la invasión de banquetas por los comerciantes obliga a los peatones a caminar por la vialidad, poniendo en riesgo su seguridad.

Los vecinos recalcaron que este problema no es nuevo, pero ha empeorado durante la gestión actual. Exigen a las autoridades dejar de lado intereses políticos y tomar medidas inmediatas para detener el crecimiento del comercio informal, que opera a cualquier hora y con total impunidad.