La presa de Valle de Bravo, que suministra agua al Sistema Cutzamala, alcanzó su nivel más alto del año, situándose en un 72.41% de capacidad hasta el 24 de julio, según informó el Organismo Cuencas Aguas del Valle de México, dependiente de la Comisión Nacional de Agua (Conagua). Comparado con el 66.52% registrado en junio, su nivel aumentó en aproximadamente 6 puntos porcentuales en un mes, y también supera el 68.13% de principios de 2025, marcando la cifra más alta en lo que va del año. Cabe recordar que en 2024, la presa alcanzó un nivel mínimo histórico con menos del 20% de llenado, lo que generó preocupaciones sobre el abastecimiento y la sostenibilidad hídrica. En esa fecha, el 24 de julio de 2024, el volumen almacenado apenas llegaba al 29.92%, la mitad del nivel actual. Expertos atribuyen la recuperación a las lluvias recientes y a una reducción en la extracción de agua, además de señalar que la sequía prolongada y el desperdicio han afectado las reservas hídricas. Por otro lado, las presas de Villa Victoria y El Bosque, que también alimentan el Sistema Cutzamala, han registrado descensos en sus niveles respecto a principios de año. En enero de 2025, Villa Victoria almacenaba un 46.28% y El Bosque un 69.83%, pero al 24 de julio, estos niveles bajaron a 45.37% y 45.73%, respectivamente. En junio, sus niveles estaban aún más bajos, con Villa Victoria en 34.48% y El Bosque en 33.72%. Algunos analistas sugieren que estos descensos podrían estar relacionados con trabajos de extracción hídrica realizados por el gobierno federal, posiblemente para priorizar la conservación de Valle de Bravo. La situación refleja un panorama complejo de manejo y distribución del recurso en medio de condiciones extremas de sequía.