Incrementa en agosto el movimiento en transporte público de la ZMVM a 179.8 millones de pasajeros

Por: Equipo de Redacción | 17/10/2025 12:30

Incrementa en agosto el movimiento en transporte público de la ZMVM a 179.8 millones de pasajeros

Durante agosto de 2023, la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) registró una movilización de 179.8 millones de usuarios en transporte público, lo que representó un incremento del 1.4% en comparación con el mismo mes del año anterior, 2024.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús concentraron la mayor cantidad de pasajeros, sumando en conjunto 141.7 millones, según la Encuesta sobre Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El informe, publicado este viernes 17 de octubre, destacó que en agosto se recorrieron 30 millones de kilómetros en la ZMVM, lo que implica una reducción del 2.8% respecto a los 30.8 millones de kilómetros del año anterior.

Metro y Metrobús, los sistemas con mayor uso

El STC Metro se consolidó como el medio de transporte más utilizado, con 105.7 millones de pasajeros y un recorrido de 3.4 millones de kilómetros.

El Metrobús ocupó el segundo lugar, con 36 millones de usuarios y 5.6 millones de kilómetros recorridos, una disminución del 4.9% respecto a agosto de 2024, aunque la cifra de kilómetros recorridos fue un 64.7% superior a la del Metro.

Otros sistemas, como Mexibús, RTP, Tren Suburbano, Cablebús, Tren Ligero y Mexicable, movilizaron en total 26 millones de pasajeros, equivalente al 15.46% del total del Metro, recorriendo en conjunto 14.8 millones de kilómetros.

El Mexibús destacó como el tercer sistema con mayor uso, transportando 10.2 millones de usuarios y recorriendo 3 millones de kilómetros.

Le siguieron la RTP con 7.1 millones de pasajeros en 4.1 millones de kilómetros, y el Tren Suburbano con 3.8 millones de pasajeros y 0.2 millones de kilómetros. El Tren Ligero atendió a 2.2 millones de personas en ese mismo recorrido.

El Cablebús movilizó 2.7 millones de usuarios, recorriendo 7.3 millones de kilómetros, mientras que el Mexicable trasladó 1.3 millones y recorrió 3.4 millones de kilómetros.

Además, el INEGI reportó datos de transporte en otras ciudades como Guadalajara, León, Monterrey, Puebla, Pachuca, Acapulco, Chihuahua y Querétaro, donde en total se trasladaron 69.3 millones de pasajeros en 15.8 millones de kilómetros, representando el 66% del volumen del Metro en la ZMVM.