Incrementa la acumulación de basura en Toluca por la afluencia a la Feria del Alfeñique 2025

Por: Equipo de Redacción | 14/10/2025 05:30

Incrementa la acumulación de basura en Toluca por la afluencia a la Feria del Alfeñique 2025

El incremento en el número de visitantes al centro histórico de Toluca durante la Feria del Alfeñique 2025 ha provocado una mayor concentración de residuos sólidos en los contenedores, especialmente en la Plaza González Arratia y los Portales de Toluca.

En la plaza, los botes de basura ubicados en los accesos sobre Nicolás Bravo y 5 de Febrero lucieron llenos e incluso desbordados, con bolsas y cajas colocadas a los alrededores. Fotografías tomadas en el lugar muestran que los residuos alcanzaron las plantas ornamentales del espacio.

Una situación similar fue detectada en la calle Independencia, donde también se acumulaban desechos en espera de ser recogidos por el personal de limpieza municipal.

Según la Dirección General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Toluca, entre el 1 y el 5 de octubre se recolectaron aproximadamente 6 mil 810 kilogramos de basura relacionados con la feria.

El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, estimó de manera preliminar que, hasta la mañana del lunes, más de 700 mil personas pudieron haber visitado la feria, aunque aún no hay cifras oficiales.

Esta semana se sumará el Festival del Alfeñique, que incluirá conciertos del 15 de octubre al 1 de noviembre en la explanada del Mercado Benito Juárez. El alcalde recomendó a los asistentes no ingresar objetos prohibidos ni consumir bebidas alcohólicas durante estos eventos.

También invitó a participar en los recorridos nocturnos por el panteón La Soledad, que comenzaron la semana pasada con aproximadamente 800 asistentes, así como en el popular Paseo Catrineando, uno de los eventos más esperados de la temporada.

La edición de este año de la Feria del Alfeñique ha sido especialmente atractiva para locales y turistas. El corredor gastronómico reúne a 84 artesanos que ofrecen una amplia variedad de dulces tradicionales, mientras que la Plaza González Arratia y el Portal Constitución exhiben esculturas de calaveras y una ofrenda monumental que decoran el espacio.