El Gobierno colombiano confirmó la muerte de 12 policías y ocho heridos tras un ataque contra un helicóptero de la policía antinarcóticos que participaba en la erradicación de cultivos de coca en Amalfi, Antioquia. La difícil geografía de la zona dificultó la rápida obtención de información sobre el incidente. En otro ataque, un camión bomba explotó este jueves en las cercanías de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali, causando seis muertos y 50 heridos, según informó la Secretaría de Salud de Colombia.
La detonación ocurrió en la Carrera Octava, una arteria transitada en Cali, afectando además varias instalaciones comerciales y dejando un satélite de vehículos destruidos y la fachada de un supermercado caída, imágenes compartidas en redes sociales muestran el amplío daño. Los esfuerzos de rescate han sido obstaculizados por las dificultades de acceso a las áreas afectadas, tanto en Amalfi como en Cali.
En el caso del ataque al helicóptero, las autoridades indicaron que fue presuntamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural de Amalfi, lo que provocó un aterrizaje de emergencia de la tripulación. El presidente Gustavo Petro atribuyó el acto al Frente 36 del Estado Mayor Central, una disidencia de las FARC activa en el noreste de Antioquia.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó que la red hospitalaria fue activada para atender a los heridos y recordó la presencia del Clan del Golfo, considerada la banda criminal más poderosa del país, en la región. Hasta ahora, los cuerpos de los fallecidos y los heridos no han sido evacuados debido a las complicadas condiciones de acceso en las zonas afectadas.