Incrementan a 700 las viviendas dañadas por inundaciones en San Pedro Cholula; alcaldesa de Ocoyoacac evalúa la situación

Por: Equipo de Redacción | 03/10/2025 19:30

Incrementan a 700 las viviendas dañadas por inundaciones en San Pedro Cholula; alcaldesa de Ocoyoacac evalúa la situación

El número de viviendas afectadas por las inundaciones en San Pedro Cholula continúa en aumento. Mientras que inicialmente se reportaron 363 casas dañadas, un censo realizado en los primeros días de octubre por el ayuntamiento revela que la cifra ya asciende a 700, informó la presidenta municipal, Nancy Valdez Ruíz.

La alcaldesa señaló que diariamente reciben nuevos reportes de calles y hogares anegados, por lo que la contabilización se actualiza de forma constante.

‘Todo va en aumento, todos los días se hace un censo. Hasta ahora tenemos 700 viviendas afectadas y al día siguiente aparecen más calles con problemas’, explicó Valdez Ruíz.

Desde hace más de tres semanas, los habitantes de esta comunidad, ubicada en los alrededores de las Ciénegas de Lerma, enfrentan calles y casas inundadas. Según residentes, el nivel del agua ha subido más de 40 centímetros.

‘Hay puntos en los que, incluso con botas, el agua se tapa. La crecida ha sido significativa, entró a las casas y dejó las calles incomunicadas’, relató Julio, habitante de la zona.

La problemática también impacta al sector educativo. Cuatro escuelas permanecen bajo el agua, por lo que los alumnos de preescolar y primaria están recibiendo clases en espacios prestados por la iglesia local o en modalidad en línea.

‘Algunas instituciones optaron por clases virtuales, otras salieron de sus planteles y se instalaron en la iglesia’, precisó la alcaldesa.

A pesar de los esfuerzos, el nivel del agua continúa en aumento; el 1 de octubre registró un incremento de tres centímetros, lo que extenderá las tareas de desfogue durante varias semanas.

‘No ha bajado; ayer incluso subió. En algunas áreas la tierra ayuda a absorber, pero en general no cede’, indicó Valdez Ruíz.

Actualmente, siete máquinas trabajan en el cárcamo rústico de la zona. Desde marzo, se han realizado tareas de desazolve, pero las intensas lluvias de este año han complicando la situación.

El 2 de octubre iniciaron trabajos de limpieza, dragado y acondicionamiento en las riberas del río Lerma, con apoyo de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de recuperar el cauce y disminuir el riesgo de futuras inundaciones.

La alcaldesa resaltó que la coordinación con los gobiernos estatal y federal es fundamental para atender la emergencia y buscar soluciones permanentes.