Incrementan ataques de perros en Edomex, dejan 3 muertos en octubre y acciones para su control

Por: Equipo de Redacción | 10/10/2025 15:30

Incrementan ataques de perros en Edomex, dejan 3 muertos en octubre y acciones para su control

Durante octubre, en diversos municipios del Estado de México, se han registrado cinco ataques de perros que han causado la muerte de tres personas y dejado a cuatro lesionadas. Las autoridades de Huehuetoca, Ixtapaluca, Cuautitlán y Tecámac, donde ocurrieron los incidentes más recientes, han reforzado los operativos para capturar principalmente perros callejeros que deambulan en manadas, ya que representan un riesgo para la población.

El ataque más reciente ocurrió el pasado jueves, cuando una trabajadora de limpieza de 54 años, junto con dos menores de 11 años, fueron agredidos por al menos una decena de perros dentro de la escuela primaria “Simón Ramírez Rodríguez”, en el pueblo de Ex Hacienda de Xalpa. Aunque los perros no eran callejeros y vivían en el plantel, mordieron a la mujer y lesionaron a los menores en diferentes partes del cuerpo.

El 8 de octubre, otra mujer fue atacada por perros mientras caminaba en la unidad habitacional Palmas 1, en Ixtapaluca. Un video muestra cómo cinco canes la rodean, ladran y la tiran al suelo, hasta que un vecino que conducía su automóvil tocó la bocina para ahuyentarlos. Personal de Desarrollo territorial, en conjunto con rescatistas, logró capturar cuatro perros adultos y nueve cachorros considerados ferales.

El 7 de octubre, a las 11:00 horas, una manada atacó a una mujer en el fraccionamiento Villas de Cuautitlán. Vecinos denunciaron que no era la primera agresión en la zona, aunque señalaron que las autoridades no actuaron con rapidez ante los incidentes.

El 5 de octubre, dos hombres murieron en ataques separados por perros callejeros. El primero fue en el Camino a las comunidades de San Pablo y San Marcos, donde residentes encontraron a un hombre de entre 27 y 30 años con múltiples mordeduras. El segundo incidente ocurrió en el poblado de San Pablo Tecalco.

Como respuesta inmediata, desde el lunes pasado se han recogido 10 perros en la vía pública y se han intensificado los operativos para erradicar la presencia de perros en las calles del municipio.

Se estima que en el Estado de México existen aproximadamente 5 millones de perros y gatos callejeros, siendo Nezahualcóyotl y Ecatepec los municipios con mayor población de estos animales, con cerca de un millón de canes en cada uno. La gobernadora Delfina Gómez ha mencionado que uno de sus objetivos desde el inicio de su administración es promover el bienestar animal, fortalecer la cultura de denuncia y erradicar prácticas que vulneren la dignidad y el cuidado de los animales.

En julio pasado, se presentó la Estrategia CERA, una iniciativa que busca controlar la sobrepoblación de perros y gatos mediante captura, esterilización, educación y resguardo, promoviendo la adopción como paso final. La mandataria destacó que, en colaboración con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los municipios, se traza una ruta para enfrentar esta problemática, que afecta tanto la calidad de vida de los animales como la salud pública.