Durante las vacaciones de verano 2025, comerciantes del Valle de Toluca reportan un incremento en los robos hormiga, que consisten en que personas ingresan a tiendas y se llevan productos sin pagar. Según Juan de Dios Bringas Enríquez, representante del sector, estos delitos ocurren en cualquier momento del día y se han vuelto más frecuentes, además del robo de teléfonos celulares. Sin embargo, muchos afectados no presentan denuncias debido a la aparente falta de investigación por parte de las autoridades.
Bringas Enríquez explicó que, al inicio del periodo vacacional, las ventas disminuyeron hasta un 30%. Esta caída se suma a la inseguridad en la zona, que afecta especialmente a sectores como las papelerías, donde los niños y niñas suelen ser motor de la economía local.
El líder comercial destacó que la salida de residentes de Toluca durante las vacaciones también reduce la actividad económica en áreas importantes, como el centro de la ciudad y el mercado Juárez. Por ello, solicitó al gobierno municipal reforzar operativos en estas zonas, tanto para atender la inseguridad como el comercio informal.
‘Un problema que nos preocupa mucho es la inseguridad. Personas entran, toman productos y se van sin pagar. Aunque en los últimos días no se han reportado robos con violencia, sí hemos registrado varios casos de robo hormiga,’ mencionó.
Asimismo, el robo de celulares sigue siendo frecuente, pero muchos comerciantes dejan de denunciar estas incidencias porque consideran que no se les da seguimiento adecuado. Bringas Enríquez pidió mayor presencia policial en las inmediaciones de los negocios.
Lamentó que la impunidad y la falta de respuestas institucionales desmotivan a los ciudadanos a denunciar, lo que, según datos de la organización Impunidad Cero, es una tendencia en México: casi el 94% de los delitos no se denuncian porque las víctimas consideran que no vale la pena acudir a las autoridades.