Incremento alarmante en muertes de motociclistas en Toluca: 4 fallecimientos en 48 horas y problemática nacional

Por: Equipo de Redacción | 17/09/2025 05:30

Incremento alarmante en muertes de motociclistas en Toluca: 4 fallecimientos en 48 horas y problemática nacional

Las muertes de motociclistas en el Estado de México han registrado un incremento constante en los últimos años, consolidándose como un grave problema de salud pública. Toluca ocupa el segundo lugar a nivel estatal en accidentes con motocicletas, solo detrás de Ecatepec, con cifras que evidencian la gravedad de la situación.

Según datos oficiales, la capital mexiquense suma aproximadamente el 9% de los percances relacionados con motocicletas en la entidad, mientras que Ecatepec concentra el 12%. La situación se ha agravado, ya que en 2024 el Estado de México contabilizó 491 muertes de motociclistas y más de 30 mil lesionados, casi el doble en comparación con 2019, cuando hubo 193 fallecimientos y 14 mil 231 heridos.

La Secretaría de Movilidad estima que a diario ocurren en la región 82 accidentes con motociclistas lesionados y 1.3 muertes, reflejando una tendencia alarmante que también se evidencia a nivel nacional. La campaña federal ‘Piensa, Lleguemos a Salvo’ reportó que entre 2018 y 2023 las muertes de motociclistas aumentaron 52.3%, pasando de mil 890 a 2 mil 878, mientras que los egresos hospitalarios por estos incidentes se incrementaron un 89%, de 11 mil 430 a 21 mil 557.

En las últimas 48 horas, Toluca fue escenario de cuatro muertes relacionadas con motocicletas. El martes por la tarde, un joven de 19 años perdió la vida tras derrapar en la carretera Toluca–Palmillas, a la altura de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, cuando se dirigía a su trabajo. Su acompañante resultó lesionado y fue hospitalizado.

El miércoles por la noche, dos jóvenes entre 20 y 25 años fallecieron en el mismo tramo carretero, en la comunidad Ojo de Agua Autopan, sin casco ni equipo de protección. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México investiga si estos accidentes derivaron de un derrape o si intervinieron otros vehículos.

Esa misma noche, en la colonia El Carmen Totoltepec, un hombre murió tras chocar contra un automóvil frente a la Ex Hacienda del Carmen. Aunque portaba casco rojo, falleció debido a las lesiones y aún no ha sido identificado.

El Estado de México cuenta con más de 2 millones de motocicletas en circulación. Hasta junio pasado, se habían expedido aproximadamente 152 mil licencias tipo C, de las cuales unas 25 mil correspondieron a conductores que aprobaron la certificación obligatoria implementada en enero, que incluye un examen teórico y práctico avalado por el estándar CONOCER EC1631, con un costo adicional de 460 pesos.

Esta medida tiene como objetivo garantizar que los motociclistas tengan conocimientos básicos de tránsito y habilidades de conducción. Expertos en seguridad vial resaltan que el uso del casco puede reducir en un 40% la probabilidad de muerte y en un 74% el riesgo de lesiones cerebrales graves en caso de accidente.

Las autoridades mexiquenses consideran que la certificación y el uso obligatorio de equipo de protección son acciones fundamentales para reducir la creciente siniestralidad que afecta a los motociclistas en la región.