Incremento de explosiones en Tultepec en 2025 eleva la preocupación por la seguridad en la 'Capital de la Pirotecnia'

Por: Equipo de Redacción | 23/07/2025 10:30

Incremento de explosiones en Tultepec en 2025 eleva la preocupación por la seguridad en la 'Capital de la Pirotecnia'

En Tultepec, conocida como la ‘Capital de la Pirotecnia’, se han registrado siete explosiones en lo que va de 2025, dejando un saldo de cuatro personas muertas y aproximadamente 17 heridas. Esta cifra supera los incidentes ocurridos durante todo 2024, cuando se reportaron cinco explosiones, con al menos dos personas lesionadas. Tres de estos sucesos recientes ocurrieron en La Saucera, principal zona de producción artesanal de pirotecnia en el Estado de México y en América Latina, donde operan alrededor de 300 talleres autorizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Durante el primer semestre del año, las explosiones se han concentrado en esta área, incrementando la preocupación por los riesgos en el sector. Además de los daños humanos, los estallidos han causado severos daños estructurales en los inmuebles utilizados para la fabricación y almacenamiento de productos pirotécnicos. Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, destacó que la aplicación oportuna de protocolos ha evitado tragedias mayores. Enfatizó que, en comparación con años anteriores, la respuesta ante incidentes como el del 11 de junio ha sido más eficiente, minimizando las consecuencias. Hernández Romero también señaló que el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) ha intensificado los entrenamientos a las unidades municipales de Protección Civil y cuerpos de seguridad para fortalecer la prevención. El funcionario expresó que, aunque la pirotecnia es una actividad de alto riesgo, la implementación de protocolos claros, capacitación y coordinación interinstitucional pueden reducir significativamente los peligros. Enfatizó que las capacitaciones continuarán para proteger tanto a los trabajadores como a las comunidades aledañas, y reconoció la disposición de los productores pirotécnicos para colaborar en las mejoras de seguridad. Tultepec tiene una tradición de más de 200 años en la elaboración artesanal de fuegos artificiales, en la que aproximadamente el 65% de su población participa directa o indirectamente. Todos los productos son hechos a mano, desde la decoración hasta el empaque, en numerosos talleres que producen desde petardos hasta cohetes de gran tamaño utilizados en espectáculos profesionales.