Incremento del 11.39% en homicidios en el Estado de México durante 2024, con Ecatepec como municipio más violento

Por: Equipo de Redacción | 01/08/2025 23:00

Incremento del 11.39% en homicidios en el Estado de México durante 2024, con Ecatepec como municipio más violento

Durante 2024, el Estado de México registró 3,277 homicidios, lo que representó una tasa de 19 hechos por cada cien mil habitantes. Con esta cifra, la entidad ocupó el segundo lugar a nivel nacional, concentrando el 9.86% de los 33,241 homicidios reportados en todo México, según las estadísticas de Defunciones por Homicidio del INEGI.

De los homicidios en la entidad, 2,795 fueron de hombres y 401 de mujeres, mientras que el resto no especificado. Comparando con 2023, cuando se registraron 2,942 homicidios, el incremento en 2024 fue del 11.39%.

A nivel nacional, Guanajuato lideró con 4,015 homicidios, seguido por el Estado de México, Chihuahua con 2,305 y Baja California con 2,450. Desde 2012, el año con mayor cantidad de homicidios en el Estado de México fue 2013, con 3,311, mientras que 2015 registró la menor cifra con 2,693 delitos.

En 2012, la entidad reportó 2,907 homicidios, 370 menos que en 2024, lo que representa una disminución del 12.73%. Sin embargo, en los años 2020 a 2022, a pesar de la pandemia de Covid-19, los homicidios en conjunto sumaron 9,465 casos.

Los municipios con mayor incidencia en 2024 fueron Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Tultitlán, Chalco, Atizapán, Chimalhuacán, Toluca, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli, que en conjunto concentraron el 51.88% de los homicidios en la entidad.

Ecatepec encabezó los casos con 327 homicidios, seguido por Naucalpan con 221 y Nezahualcóyotl con 181. Otros municipios con cifras elevadas fueron Tlalnepantla, Tultitlán, Chalco, Atizapán de Zaragoza y Chimalhuacán.

A nivel nacional, las principales causas fueron agresiones con armas de fuego, seguidas de otros tipos de ataques, incluyendo objetos punzocortantes y métodos de asfixia.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 1,442 homicidios en el primer semestre de 2024, representando el 44% del total anual registrado por el INEGI, evidenciando la persistente violencia en el país.