El fenómeno del ambulantaje torero, caracterizado por la rápida instalación y retirada de vendedores ante la presencia de autoridades, ha aumentado en varias calles del Centro Histórico de Toluca, afectando tanto la circulación vehicular como la movilidad peatonal. En las calles Juárez, Hidalgo y Rayón se ha observado una presencia intermitente de comerciantes que ofrecen diversos productos en banquetas y carriles de circulación.
Durante un recorrido, se constató que, desde temprano, algunos vendedores colocan sus mercancías sobre plásticos, facilitando su rápida movilidad en caso de operativos. Un ejemplo se observa en la calle Hidalgo, casi esquina con Juan Aldama, donde improvisan puntos de venta móviles.
En la calle Juárez, desde Instituto Literario hasta Lerdo, los puestos emergen en puntos estratégicos, como entre Instituto Literario y Morelos, frente a la tienda Coppel, y en el cruce con Primero de Mayo. Comerciantes establecidos señalaron que por las tardes el número de ambulantes aumenta considerablemente.
‘Algunos colocan su mercancía en la banqueta y estacionan vehículos sobre la calle, ocupando carriles y dificultando tanto el tránsito vehicular como el paso peatonal’, afirmó un locatario.
En la calle Ignacio Rayón, entre Santos Degollado y Gómez Pedraza, también se observan puestos, aunque en menor cantidad. En el tramo de Santos Degollado a Lerdo, algunos vendedores de frutas, que operan desde locales fijos, aprovechan sus estructuras para resguardar productos rápidamente.
Adicionalmente, en el marco de la Feria del Carmen, varios puestos fueron colocados en Mariano Rivapalacio, en la esquina con Lerdo de Tejada. Hasta el momento, no se ha confirmado si estos puestos cuentan con permisos oficiales ni si permanecerán durante toda la semana en honor a la Virgen del Carmen, celebración religiosa que se lleva a cabo en la ciudad.