Incremento en el nivel del río Lerma por lluvias frecuentes genera alerta en municipios del Valle de Toluca

Por: Equipo de Redacción | 29/09/2025 18:00

Incremento en el nivel del río Lerma por lluvias frecuentes genera alerta en municipios del Valle de Toluca

El nivel del río Lerma en la zona de Lerma aumentó entre cinco y 10 centímetros, tras un recorrido de El Sol de Toluca por la zona. El pasado 11 de septiembre, en el Puente Antiguo del Río Lerma, el afluente se encontraba casi al límite de su altura, y en la visita de este lunes 29 de septiembre se observó que el nivel había subido aún más, debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días en el Valle de Toluca.

Vecinos de la región han señalado que las precipitaciones de esta temporada han sido excepcionalmente fuertes y frecuentes, provocando escurrimientos e inundaciones en calles y viviendas. ‘Estas lluvias se soltaron con todo, y por eso hay tanta agua por todos lados; los ríos se están desbordando y el agua sale por las coladeras’, comentó Reyna, habitante de Lerma.

Ante el aumento del nivel del río, las autoridades municipales y estatales pidieron a los residentes cercanos al río Lerma mantenerse alertas ante posibles desbordamientos que puedan poner en riesgo su integridad física y patrimonial. Se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil y Bomberos, e incluso evacuar temporalmente sus hogares si la situación lo requiere, priorizando siempre la seguridad de las personas.

Las autoridades también exhortaron a la población a evitar arrojar basura en la vía pública, ya que los residuos generan tapones que dificultan el flujo del agua y contribuyen a las inundaciones. ‘Los invitamos a que no tiren basura, eso nos ayudará a mantener en mejores condiciones los niveles en los ríos’, expresó Ana Muñiz Neyra, presidenta municipal de San Mateo Atenco.

Para reducir riesgos por escurrimientos, el gobierno de San Mateo Atenco colocó recientemente 30 mil costales en la ribera del río Lerma. Esta medida preventiva ha sido adoptada por alcaldes de otros municipios como Ocoyoacac, Lerma, Otzolotepec, Xonacatlán y Toluca, donde también se han reportado inundaciones, con el fin de minimizar daños.

Según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante una visita a la ribera del río Lerma, las autoridades municipales y federales constataron que el estado del hombro del afluente presenta alto riesgo, ya que el reblandecimiento por los niveles elevados de agua podría provocar rupturas. Tras una reunión entre autoridades municipales y federales, se acordó tomar medidas para proteger a las comunidades del Valle de Toluca y San Mateo Atenco ante la creciente del río.