En lo que va del año, el precio del huevo en el Estado de México ha aumentado hasta un 25%, afectado por diversos factores como las intensas lluvias, la escasez del producto y la extorsión por parte de grupos delictivos, informó Dante León Ortega, profesor-investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Adelantó que esta tendencia alcista podría continuar en los próximos meses.
El experto explicó que los productos de primera necesidad, como el huevo, muestran una alta volatilidad en sus precios, la cual varía según si la comercialización es al mayoreo o menudeo. En ocasiones, los precios bajan, pero rápidamente vuelven a incrementarse, indicó.
Entre las causas del alza, León Ortega resaltó las recientes lluvias intensas que han afectado los cultivos y obligado a centros de comercialización, como el mercado de San Juan, a sacrificar gallinas, reduciendo la oferta. Señaló que, una vez que cesen estas afectaciones, los costos se estabilizarán.
El especialista también advirtió que, aunque el aumento no sería permanente, otros factores como la extorsión inciden de manera significativa en los costos, afectando tanto a productores como a distribuidores. La delincuencia organizada extorsiona a estos actores económicos, encareciendo aún más el producto.
Respecto a la justificación de algunos pequeños vendedores que declaran la 'liberación de precios' para explicar los incrementos, León Ortega consideró que no es una explicación válida. Señaló que los precios están controlados por los propios productores, quienes son influenciados por las condiciones del mercado.
Explicó que cuando empresas como San Juan reducen su producción y actúan como intermediarias comprando a pequeños productores, la oferta disminuye sin que esto dé pie a un aumento en la demanda, lo cual también impacta en los precios.
De acuerdo con el Monitor de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la extorsión en México alcanzó cifras récord en el primer semestre de 2025, con al menos 5 mil 887 víctimas registradas, lo que representa un incremento del 6.9% respecto al mismo periodo del año anterior.
A nivel estatal, Guanajuato, Morelos y el Estado de México registran los mayores índices de extorsión, los cuales las autoridades aún no logran contener.
El experto de la UAEMex precisó que el precio más bajo del kilo de huevo es de 42 pesos, aunque varía según la localidad. En Zinacantepec, por ejemplo, el costo del huevo Portales subió de 45 a 52 pesos en una sola semana, sin una explicación clara para los consumidores. La justificación oficial fue la 'liberación del precio', lo que significa que no hay un tope oficial establecido por el gobierno.