Tras año y medio de solicitudes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a los principales supermercados para verificar que las subidas en los precios de alimentos básicos desde enero de 2023 no aumentaran sus márgenes de beneficio —práctica prohibida mientras estos productos mantuvieran una tasa de IVA reducida—, aún no se han abierto expedientes sancionadores, pese a evidentes casos, como el del aceite de oliva.
Un estudio de Facua Consumidores en Acción revela que productos esenciales como las patatas, las uvas blancas y los huevos han experimentado incrementos notables en sus precios en los principales supermercados donde los españoles hacen sus compras. La investigación, que analiza la evolución de precios entre principios de septiembre y principios de octubre en ocho cadenas, toma como referencia alimentos como frutas, verduras, pastas, huevos, harinas, lentejas, arroz y aceites.
Cabe recordar que, desde el 1 de enero de 2025, el IVA en productos básicos como aceite de oliva, leche, pan y huevo aumentó del 2% al 4%. Además, las pastas alimenticias y los aceites de semillas pasaron del 7.5% al 10% de IVA.
Entre los productos con mayores alzas, destaca la malla de patatas de cinco kilos, que subió un 12.7% en promedio. En Lidl, el precio pasó de 3.69 euros en septiembre a 5.95 euros en octubre, lo que representa un aumento del 61.2%. Las uvas sin pepitas también vieron un incremento significativo, con un alza del 12.5%, siendo Carrefour el supermercado con mayor subida, del 67.1%, de 1.55 a 2.59 euros.
Asimismo, la docena de huevos aumentó un 10.3%, con precios que pasaron de 2.60 euros en septiembre a 3.10 euros en tiendas como Mercadona, Lidl y Día. Otros aumentos en el último mes incluyen la bandeja de champiñones (4.4%), la malla de naranjas (3.8%), el kilo de harina de trigo (0.9%), el arroz redondo (0.5%), los macarrones (0.3%) y el brik de leche entera (0.1%). Por otro lado, ciertos alimentos mantuvieron precios estables, como las lechugas iceberg y los ajos.
Por el contrario, algunos productos experimentaron caídas en precios respecto a septiembre: lentejas pardina (-0.8%), cebollas (-1.3%), aceite de oliva (-1.4%), limones (-2.6%), aceite de girasol (-3.4%), zanahorias (-4.2%), manzanas golden (-4.8%) y peras conferencia (-18.7%).
En comparación interanual, los huevos medianos fueron los más afectados, con una subida promedio del 31%. Lidl lideró esta tendencia, con un aumento del 53.5%, pues pasaron de 2.02 a 3.10 euros en un año. También crecieron significativamente los precios de los limones (22.4%) y las peras conferencia (18.6%). Otros productos con aumentos en el último año incluyen cebollas (16.1%), uvas blancas sin pepitas (16.1%), ajos (10.2%), aceite de girasol (9.7%), manzanas golden (8.9%) y leche entera (5.7%).
Por otro lado, algunos productos bajaron de precio en el mismo periodo, siendo el aceite de oliva el ejemplo más destacado, con una reducción media del 44%. También disminuyeron las patatas (-9.3%), zanahorias (-2.1%) y lentejas pardina (-0.7%).