La trágica muerte de Canelita, una perrita callejera que cayó desde el segundo piso del estacionamiento del centro comercial en la delegación Santa Ana Tlapaltitlán, ha generado una fuerte oleada de indignación en redes sociales. Testigos relataron que el animal, en busca de refugio de la lluvia, fue presuntamente perseguido y acorralado por personal de seguridad privada, quienes no contaban con protocolos adecuados para actuar en casos de animales en situación de calle. Esto provocó su caída y posterior fallecimiento.
Emmanuel Pedraza Reyes, director del Centro de Control y Bienestar Animal del Estado de México, expresó su pesar por el incidente y afirmó que el maltrato animal fomenta la violencia. ‘El presidente municipal, Ricardo Moreno, nos ha manifestado su preocupación, y personalmente yo comparto la indignación y tristeza por esta pérdida. La perrita entró a la plaza para refugiarse y estaba en gestación; perdió la vida por la falta de sensibilidad del personal de seguridad’, comentó.
El funcionario recordó que la Constitución garantiza la protección y respeto hacia los seres sintientes y que actualmente el ayuntamiento trabaja en la elaboración de nuevos protocolos de atención en coordinación con otras dependencias. Desde el inicio de la gestión, el Centro ha recibido 429 denuncias por maltrato animal, además de realizar 10,800 esterilizaciones, 6,270 vacunaciones antirrábicas, 105 pláticas educativas y facilitar 90 adopciones.
Rescatistas y defensores del Valle de Toluca demandaron al Gobierno del Estado de México que se apliquen sanciones ejemplares a quienes resulten responsables del incidente. La activista Gema Elizalde Cordero, quien sigue de cerca el caso, reconoció la respuesta inmediata de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, pero insistió en que la investigación no debe ser desestimada.
‘Ya nada puede devolver a Canelita y a sus cachorros, pero exigimos la implementación de protocolos en plazas, parques y centros escolares para atender con sensibilidad casos similares, no solo con perros o gatos, sino con cualquier ser vivo’, afirmó.
Durante la firma del convenio de la estrategia CERA, los activistas resaltaron la importancia de denunciar casos de maltrato animal para romper el ciclo de violencia y prevenir la impunidad. Además, hicieron un llamado a los gobiernos municipales a reforzar campañas de esterilización y programas educativos para reducir la población de animales en situación de calle.
Gema Elizalde destacó que en la entidad no existen cifras oficiales sobre la cantidad de animales callejeros, lo cual invisibiliza la problemática. Hasta la tarde del 8 de octubre, el centro comercial no emitió ningún pronunciamiento formal, mientras las autoridades continúan las diligencias de investigación.