El INE confirmó que realizará un conteo íntegro y transparente durante la histórica elección judicial del 1 de junio, en la que la ciudadanía elegirá a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial. El conteo será mediante el Sistema de Cómputos Distritales para la elección del Poder Judicial de la Federación (SCDPJF), que entrará en operación esa misma noche, a diferencia de procesos previos que comienzan tres días después. Este sistema no asigna ganadores, solo suma votos por distrito y las actas estarán disponibles para consulta ciudadana como resultados definitivos. Los nombres de los candidatos ganadores se darán a conocer tras verificar requisitos de elegibilidad como paridad de género y no suspensión de derechos políticos. Los cómputos seguirán un orden específico: SCJN, Tribunal de Disciplina, Sala Superior del TEPJF, Salas Regionales y jueces de Distrito, del 1 al 10 de junio. El escrutinio será en los Consejos Distritales del INE, con participación de consejeros y observadores. El sistema ha sido auditado por la UAM Iztapalapa y revisado por el Órgano Interno del INE, asegurando solidez técnica y legalidad. Para promover la participación joven, el INE lanzó un simulador interactivo en Roblox, titulado “¿Cómo votar?”, que permite practicar el proceso electoral. México ocupa el quinto lugar mundial en uso de Roblox, con 16.3 millones de usuarios de 9 a 34 años; a 15 horas de su lanzamiento, el video en TikTok superó el millón de vistas y el simulador se jugó más de 4,100 veces. Con el lema “No te hagas pato y vota este 1 de junio”, el INE busca acercarse a los jóvenes mediante plataformas digitales e innovadoras.