INE confirma que no ha sido solicitado el padrón electoral para implementar CURP biométrica

Por: Equipo de Redacción | 15/07/2025 18:00

INE confirma que no ha sido solicitado el padrón electoral para implementar CURP biométrica

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), aclaró que hasta la fecha, la Secretaría de Gobernación no ha solicitado el padrón electoral para la creación de una CURP biométrica. En caso de que se presentara una petición, señaló que la decisión corresponde a los 11 consejeros del instituto.

‘En ningún momento existe esa solicitud, no hay petición alguna; si llegara a existir, sería un acuerdo entre los 11 consejeros, no solo de la presidenta. También debemos destacar que no se puede ni debe hablar de entregar el Padrón y la Lista Nominal, pues eso sería lo más ilógico en este momento’, afirmó.

Taddei aseguró que no hay temor de que la implementación de la CURP biométrica implique el desplazamiento de la credencial para votar con fotografía, ya que la credencial del INE ha sido reconocida durante más de 30 años como un medio oficial de identificación en México y fuera del país. La utilidad de la CURP biométrica se centrará en aspectos jurídicos.

La funcionaria manifestó que la credencial para votar se mantiene sólida y en constante actualización, y que el INE trabaja en mejorarla, considerando la inclusión de códigos QR en ambas caras y la incorporación de datos encriptados.

Señaló que la CURP y la credencial para votar son herramientas paralelas: la primera, para determinar la identidad poblacional, y la segunda, para otorgar ciudadanía y derechos políticos. Por ello, ha defendido siempre la credencial del INE y el padrón electoral, prioridades que continuará promoviendo.

‘No creo que haya obstáculos para que la CURP biométrica surja y nosotros sigamos trabajando en mantener el Padrón y la Lista Nominal actualizados. Son líneas paralelas. La CURP se rige en materia poblacional y la nuestra en materia electoral’, concluyó.