INE cumple con éxito la elección judicial en medio de desafíos políticos y sociales

Por: Equipo de Redacción | 30/06/2025 19:00

INE cumple con éxito la elección judicial en medio de desafíos políticos y sociales

Pese a un entorno convulso caracterizado por tensiones políticas, alta polarización social y cuestionamientos a las instituciones, el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, afirmó que la institución cumplió con rigor la aplicación de la normatividad electoral durante el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, fundamentado en los principios de imparcialidad y objetividad.

Durante una sesión extraordinaria realizada este lunes, en la que se presentaron los informes sobre el proceso llevado a cabo en junio pasado, Rubio Sánchez resaltó que el cierre del proceso fue mucho más que la conclusión de una jornada electoral; representó una oportunidad más para que el INE reafirmara su compromiso con la legalidad, integridad y la estabilidad democrática en uno de los momentos más desafiantes de la historia reciente.

‘Este proceso se desarrolló en un entorno convulso, marcado por tensiones políticas, polarización social y cuestionamientos a las instituciones. Sin embargo, frente a estas adversidades, el INE respondió aplicando con rigor la normativa electoral’, subrayó.

Asimismo, destacó que se garantizaron los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad. Entre los logros, resaltó la votación anticipada de mayo, en la que 378 personas ejercieron su derecho al voto, y la instalación de 9,029 casillas el 1 de julio, aprobadas por consejos distritales con apoyo de supervisores y capacitadores electorales.

Estos profesionales recorrieron todo el estado para capacitar a un total de 1,714,066 ciudadanos sorteados y gestionaron 43,886 solicitudes de observadores electorales, de las cuales se aprobaron 21,392. Como resultado, el 1 de junio, estos observadores estuvieron presentes en 7,112 casillas.

Las entregas de paquetes electorales en las casillas se realizaron en tiempo y forma, permitiendo iniciar los cómputos distritales entre el 1 y el 7 de junio de 2025. Las sesiones de cómputo se transmitieron en vivo, y los resultados de los procesos estatales y de circunscripción se conocieron el 12 de junio, revelando un nivel de participación ciudadana del 12.48 por ciento, una cifra significativa considerando los recortes en presupuesto y en tiempo en radio y televisión.

El proceso registró también 20 medios de impugnación y 17 quejas presentadas por candidatos en disputa, cifras inferiores a las de otras elecciones recientes. Para cerrar, Rubio Sánchez expresó su agradecimiento por el compromiso, profesionalismo y responsabilidad de todos los involucrados, particularmente de las y los supervisores, capacitadores electorales, personal de las 40 Juntas Distritales Ejecutivas y los integrantes de los Consejos Distritales del INE en el Estado de México.