A las 13:30 horas de este viernes 23 de mayo, se habían acreditado 19,116 observadoras electorales para la jornada del 1 de junio, fecha en la que la población podrá votar para escoger a quienes encabezarán el Poder Judicial de la Federación.
Durante una sesión extraordinaria de la Junta Local del INE en el Estado de México, la vocal de Organización Electoral, Liliana Martínez Díaz, informó que ya se había capacitado a 21,297 personas para desempeñar funciones de observación electoral, en el contexto de la primera elección judicial del país.
Martínez Díaz indicó que el plazo para finalizar la capacitación vence el lunes 26 de mayo; de lo contrario, las solicitudes podrían ser descartadas. Además, recordó que la Junta Local del INE en la entidad rechazó 6,377 solicitudes por tener vínculos o militancia partidista. En total, se registraron 37,509 solicitudes efectivas, de las cuales 21,297 personas han concluido su capacitación, lo que representa el 56.77 por ciento. Actualmente, se han aprobado 19,116 solicitudes, equivalente al 79.75 por ciento de las capacitadas.
La funcionaria señaló que estas cifras se actualizarán en las próximas horas y la estadística definitiva se conocerá el martes 27 de mayo.
Con estas cifras, la elección en el Estado de México será la más observada del país. La entidad cuenta con un padrón de más de 13.2 millones de electores, de los cuales el 52 por ciento son mujeres y el 48 por ciento, hombres. Además, se sumaron 69 mil jóvenes que por primera vez participarán en un proceso electoral, tras haber alcanzado la mayoría de edad.
Para la elección del Poder Judicial en 2025, se estarán eligiendo 881 cargos a nivel nacional, incluyendo nueve para ministros de la Suprema Corte de Justicia, dos Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quince Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 Magistraturas de Circuito y 386 Jueces de Distrito.