El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este sábado un acuerdo para flexibilizar las reglas relativas a la realización de campañas durante las elecciones del Poder Judicial de la Federación.
La modificación permite mayor margen en la organización de foros de debate y mesas de diálogo, en cumplimiento de la instrucción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que mediante el expediente de juicio electoral 162/2025, ordenó relajar las restricciones de la contienda.
Durante la sesión, la consejera electoral Carla Humphrey explicó que la Sala Superior del Tribunal consideró, en el expediente mencionado, que para garantizar el derecho a la libertad de expresión de las candidaturas en este proceso electoral extraordinario, era necesario flexibilizar las reglas para la participación en esas modalidades, las cuales incluyen foros de debate, mesas de diálogo y encuentros.
Anteriormente, el INE había establecido que en estos eventos debía participar al menos el 50 por ciento de los candidatos a un cargo judicial, asegurando además que las candidaturas participantes fueran de la misma contienda y en la misma circunscripción geográfica.
Aunque la regla de dar igualdad de espacio y tiempo a todos los candidatos se mantiene, el acuerdo del INE señala que en las mesas de diálogo y encuentros ahora puede participar aspirantes de diversas contiendas, permitiendo una mayor apertura en la organización de estos eventos.
El acuerdo también establece que todos los participantes deberán mantener una conducción imparcial, sin preferencia por ningún candidato en particular.