INE y Comisión Presidencial acuerdan entregar lista de temas para iniciar diálogo sobre Reforma Electoral

Por: Equipo de Redacción | 26/08/2025 16:00

INE y Comisión Presidencial acuerdan entregar lista de temas para iniciar diálogo sobre Reforma Electoral

Durante la primera reunión entre consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y miembros de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la consejera Guadalupe Tadei anunció que se acordó proporcionar un listado de temas técnicos para iniciar las mesas de trabajo y comunicación entre ambos organismos.

"El primer compromiso es elaborar un listado de temas específicos que presentaremos a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, como nuestra primera aportación. A partir de esto, se conformarán grupos o mesas de trabajo altamente especializadas para tratar estos temas, que quedarán en manos de la Comisión", explicó Tadei al concluir la reunión.

Por su parte, el presidente de la Comisión, Pablo Gómez, acompañado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que este es el comienzo de un proceso de trabajo continuado, confiando en que será muy productivo. Sin embargo, no precisó cuándo recibirán el INE la lista de temas ni cuándo iniciarán los trabajos.

Gómez también abrió la participación a diversos sectores interesados, incluidos exconsejeros electorales que se han manifestado al respecto. Aclaró que las aportaciones de quienes deseen participar están programadas en la agenda de la comisión y que, por ahora, la relación con los actuales consejeros es especial.

En declaraciones posteriores, Gómez afirmó que esta relación facilitará un análisis plural y técnico del futuro sistema electoral mexicano. Comentó que en la reunión se abordaron temas relacionados con la comunicación entre partidos, la forma de votar, la representación popular y la imparcialidad de las autoridades electorales. Sin embargo, aclaró que no discutieron sobre la representación proporcional o plurinominales.

"Los temas técnicos relacionados con la organización electoral, controles, fiscalización, votaciones y efectividad del sufragio fueron de interés para ellos. No hay ningún tema de esa naturaleza que no se haya mencionado. Los grupos de trabajo comenzarían en cualquier momento —puede ser en una semana, dos o un mes—, aún no hay certeza".

Destacó que la reunión fue solo una toma de contacto inicial sin propuestas formales, pero que se mantiene la disposición de mantener contacto permanente con el INE, con el objetivo de promover la imparcialidad en el proceso electoral y que los funcionarios políticos actúen sin sesgos.

Finalmente, Gómez informó que actualmente no hay programadas conversaciones con otros interesados en participar en los diálogos sobre la reforma electoral, y que toda participación se gestionará a través de un portal en desarrollo, donde las personas podrán inscribirse. Las reuniones con estos grupos se realizarán en la Secretaría de Gobernación.

En la reunión participaron los consejeros Guadalupe Tadei, Claudia Zavala, Rita Bell, Norma Irene de la Cruz, Arturo Castillo, Uu-Kib Espadas, Martín Faz, Jorge Montaño y Claudia Arlet Espino, siendo ausentes Dania Ravel, Carla Humphrey y Jaime Rivera.

Por parte de la Comisión Presidencial estuvieron presentes Pablo Gómez, Ernestina Godoy, Jesús Ramírez, José Antonio Peña Merino, Arturo Zaldívar (quien se retiró antes de finalizar), Lázaro Cárdenas Batel y Efrén Rodríguez González.

Esta nota fue elaborada por una reportera especializada en temas políticos y electorales, comprometida en ofrecer un análisis crítico y preciso del proceso democrático en México.