¿Sabías que los íconos del fútbol pueden marcar la diferencia fuera del campo? El pasado 16 de noviembre de 2025, Metepec fue testigo de una jornada emocionante que fue mucho más que un partido.
En lugar de competir, las leyendas del Deportivo Toluca se reunieron para apoyar una causa urgente: combatir el cáncer de próstata. ¿El objetivo? Recaudar fondos para la fundación ¿Y los hombres qué?, organización dedicada a financiar cirugías para varones que no pueden pagar su tratamiento.
Este evento fue mucho más que un encuentro futbolístico; fue un reencuentro de una generación dorada. El legendario entrenador Enrique “Ojitos” Meza volvió a unir a futbolistas que marcaron una época gloriosa en el club hace más de veinte años, en un gesto que trasciende el deporte.
Figuras como Antonio Naelson “Sinha”, Fabián Estay, Edgar Dueñas, Gabriel Velasco, Antonio Ríos, Francisco Gamboa, Víctor Ruiz, Jerónimo Amione, Miguel Almazán, Uzziel Lozano, Edgar González, Miguel Centeno, Arturo Tapia y Carlos María “Tanque” Morales respondieron al llamado. Todos reunidos, liderados por “Ojitos”, para apoyar la lucha contra el cáncer de próstata.
¿Pero qué impacto tuvo esta iniciativa? La fundación ¿Y los hombres qué? busca dar visibilidad a una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica entre hombres en México. Además, enfrenta el estigma, el miedo a las revisiones médicas y la falta de atención oportuna.
El partido en Metepec no solo sirvió para recaudar recursos, sino también para abrir diálogos, crear conciencia y brindar apoyo emocional a quienes enfrentan el diagnóstico. En palabras simples: el fútbol puede ser mucho más que un deporte; puede convertirse en un puente para ayudar, acompañar y visibilizar.
Las leyendas del Toluca demostraron que su legado no solo vive en la cancha, sino en la comunidad. Porque a veces, el deporte tiene el poder de cambiar vidas y encender esperanzas.