Infiltración del CJNG en Estados Unidos: agentes alertan vigilancia y presencia en Los Ángeles y Washington

Por: Equipo de Redacción | 24/06/2025 17:00

Infiltración del CJNG en Estados Unidos: agentes alertan vigilancia y presencia en Los Ángeles y Washington

Un agente de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) reveló que presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mantienen una vigilancia activa sobre agentes e informantes de la DEA durante procesos judiciales como el contra Rubén Oseguera González, conocido como El Menchito.

Durante su comparecencia ante el Senado estadounidense, Matthew Allen, agente especial de la DEA, afirmó que miembros del CJNG siguieron y espiaron a las autoridades en Washington, D.C., en el marco del juicio contra El Menchito, hijo del líder del cártel, Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como El Mencho.

“Durante el juicio de El Menchito, se descubrió que componentes del cártel vigilaban a los agentes e informantes en Washington, D.C.”, señaló Allen.

Asimismo, alertó sobre la avanzada presencia del cártel en Los Ángeles, recordando una operación reciente donde la DEA interceptó un centro de operaciones del CJNG, en el que encontraron un mural de El Mencho pintado en la pared, en un negocio cercano a la propia oficina de la agencia en esa ciudad.

“Hace semanas, desmantelamos un sitio del cártel en el centro de Los Ángeles, apenas a unas calles de nuestras oficinas. Dentro, había un mural de El Mencho pintado en la pared, un símbolo claro del dominio del cártel en la zona. No estaba escondido en la selva o en un campo remoto, sino en el corazón de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos. El mensaje es claro: estamos aquí y somos parte de esta comunidad”, expuso Allen.

El agente también consideró al crimen organizado mexicano en EE.UU. como una forma de terrorismo.

“A lo que nos enfrentamos es a un cártel paramilitar con alcance global dispuesto a atacar y asesinar a familias y personal estadounidense en nuestro territorio. Esto no es solo narcomenudeo, es terrorismo”, afirmó.

Por último, Allen advirtió que en el sur de California no solo enfrentan narcotraficantes, sino una infiltración profunda del Cártel de Sinaloa y el CJNG, que manejan organizaciones paramilitares, cadenas de suministro internacionales y tácticas de combate similares a las de una empresa militar.

El 7 de marzo de 2025, El Menchito fue condenado en una corte federal de Washington D.C. a cadena perpetua más 30 años por delitos relacionados con el narcotráfico y posesión de armas. Se considera que era el segundo al mando del CJNG.