Inflación en México continúa su tendencia a la baja y cierra la primera quincena de julio en 3.55%

Por: Equipo de Redacción | 24/07/2025 07:00

Inflación en México continúa su tendencia a la baja y cierra la primera quincena de julio en 3.55%

En la primera quincena de julio, la inflación general anual en México disminuyó a 3.55 por ciento, manteniéndose en su nivel más bajo desde la segunda mitad de enero de 2025, cuando alcanzó 3.48 por ciento, consolidando tres quincenas consecutivas de descenso, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto implica que la inflación volvió al rango objetivo del Banco de México, que oscila entre el dos y cuatro por ciento.

El descenso en la inflación fue principalmente impulsado por una reducción del 12.24 por ciento en el precio de frutas y verduras durante el mismo período. Destacaron las caídas en el precio del chayote, con un 62.64 por ciento, seguido de la cebolla y la calabacita, con bajadas del 29 y 18 por ciento, respectivamente. También se registraron disminuciones en naranja (17%), lechuga y col (14%), y chiles frescos (7.37%).

El Inegi, a cargo de Graciela Márquez Colín, puntualizó que estas bajas de precios fueron más pronunciadas en estados como Veracruz, Puebla, Sonora, Tamaulipas y Campeche.

No obstante, en el mismo período, los precios de productos pecuarios, como carne de res, cerdo y pollo, siguieron presionando al Índice de Precios al Consumidor, con un aumento anual del 10.70 por ciento. Además, los costos en servicios educativos subieron un 5.82 por ciento, y los alimentos preparados fuera de casa, un 5.36 por ciento. Estas alzas fueron más evidentes en estados como Oaxaca, Zacatecas, Chiapas, Baja California Sur y Quintana Roo.

Para el mes de julio, analistas de Citi México estiman que la inflación terminará en torno al 3.63 por ciento, proyectando que para el cierre de 2025 alcanzará aproximadamente el 4 por ciento.