Durante la primera quincena de octubre, la inflación en México alcanzó un nivel del 3.63% anual, reflejando las presiones de precios del mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con esta cifra, la inflación general suma siete periodos consecutivos dentro del rango objetivo establecido por el Banco de México (Banxico), que va del 2 al 4 por ciento.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) estuvo influenciado principalmente por un incremento anual del 8.27% en los productos pecuarios, destacando aumentos del 18.7% en la carne de res y del 15.7% en vísceras de res. También se observaron alzas de entre 4.45% y 5.77% en la manteca, carne de cerdo, pescado, camarón y pollo.
Además, otros sectores que incidieron en el aumento del INPC fueron las colegiaturas y los alimentos preparados en loncherías, taquerías, fondas y restaurantes, que registraron un incremento del 5.82% en la primera mitad de octubre.
Según datos del Inegi, dirigido por Graciela Márquez Colín, estos aumentos tuvieron mayor impacto en estados como Tabasco, Yucatán, Nuevo León, Campeche y Quintana Roo.
Para todo el mes de octubre, analistas de Citi México proyectan que la inflación anual cerrará en torno al 3.66%, mientras que las expectativas de Banxico prevén que la inflación retome su descenso y alcance la meta del 3% hasta el tercer trimestre de 2026.
Para no perderte las noticias más importantes, únete al canal de El Sol de México en WhatsApp.