Inflación en México repunta a 3.74% en la primera quincena de septiembre, supera expectativas

Por: Equipo de Redacción | 24/09/2025 09:00

Inflación en México repunta a 3.74% en la primera quincena de septiembre, supera expectativas

La inflación general en México alcanzó el 3.74 por ciento interanual en la primera quincena de septiembre, anunciaron este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento representa tres períodos consecutivos de alza y supera la expectativa del mercado, además de ser mayor al 3.57 por ciento registrado durante todo agosto, aunque todavía por debajo del 4.21 por ciento con que cerró 2024.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0.18 por ciento en comparación con la quincena anterior, mientras que en el mismo periodo de 2024 la inflación fue del 0.09 por ciento y la interanual del 4.66 por ciento. El índice de precios subyacente, que excluye productos con alta volatilidad como alimentos y combustibles, aumentó un 0.22 por ciento a nivel quincenal y un 4.26 por ciento en comparación anual.

Por otro lado, la categoría de precios no subyacentes mostró un incremento del 0.03 por ciento a nivel quincenal y del 2.01 por ciento anual. Dentro de esta categoría, los precios de mercancías aumentaron un 0.23 por ciento en la quincena y un 4.19 por ciento en el año, mientras que los servicios subieron un 0.20 por ciento en quincena y un 4.32 por ciento interanual.

En los precios no subyacentes, los productos agropecuarios crecieron un 0.11 por ciento en la quincena, sumando un 2.96 por ciento desde el año pasado. Los energéticos y tarifas reguladas por el gobierno, en cambio, bajaron un 0.04 por ciento en la quincena, pero aumentaron un 1.23 por ciento en el año.

La canasta básica, que incluye 170 productos y servicios esenciales, tuvo un incremento del 0.24 por ciento en la quincena y del 3.71 por ciento en el año. El cierre de 2024 con una inflación del 4.21 por ciento está por encima de las estimaciones del mercado, pero todavía por debajo del 4.66 por ciento de 2023, y mucho menor que los años 2022 y 2021, que tuvieron aumentos de 7.82 y 7.36 por ciento, respectivamente.

Estos datos también están por encima de la meta del 3 por ciento establecida por el Banco de México. En agosto, el banco redujo la tasa de interés a 7.75 por ciento, su noveno recorte consecutivo y el primero de 25 puntos base tras cuatro de 50 puntos, en línea con la evaluación del contexto inflacionario actual.