Infonacot alerta: sus trámites son gratuitos y advierte sobre 'coyotes' que engañan a trabajadores

Por: Equipo de Redacción | 02/07/2025 07:30

Infonacot alerta: sus trámites son gratuitos y advierte sobre 'coyotes' que engañan a trabajadores

Para evitar que las y los trabajadores sean víctimas de engaños relacionados con pagos por trámites, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) reitera que todos sus servicios son gratuitos y que las gestiones deben realizarse directamente en sus oficinas o a través de su plataforma digital. El director regional comercial de la zona centro, Jorge Marco Antonio Maya Mejía, advirtió que muchos ‘coyotes’ aún operan cobrando por procesos que deberían ser gratuitos, incluso por agendar citas.

Maya Mejía expresó su preocupación por la persistencia de esta práctica, la cual pone en riesgo los datos personales y el patrimonio de los solicitantes. Recordó que la meta de colocación de créditos en la zona centro, que abarca los estados de México, Guerrero, Ciudad de México, Morelos e Hidalgo, es de 12,108 millones de pesos.

El funcionario destacó las campañas de difusión del Infonacot, que incluyen medios de comunicación y correos electrónicos enviados a centros laborales, con el fin de alertar a los trabajadores y evitar que faciliten sus trámites a terceros. Además, en las oficinas, los analistas reiteran que todos los servicios son gratuitos y que no es necesario recurrir a intermediarios.

Sobre la seguridad, Maya Mejía aseguró que no se han detectado casos de robo de créditos o suplantación de identidad, gracias a la implementación de datos biométricos desde hace nueve años, lo cual ha reforzado la protección del sistema, incluso frente a intentos de hackeo.

El director regional enfatizó que cada trabajador debe realizar su propia solicitud, proporcionando datos como nombre completo, teléfono celular y correo electrónico, para evitar ser víctima de fraudes. Sin embargo, reconoció que aún existen personas que cobran por gestionar citas, principalmente afuera de centros de trabajo, aprovechándose de la falta de conocimiento tecnológico de algunos empleados. El Infonacot no tiene facultades para intervenir en esos casos.

El proceso para solicitar un crédito ha sido optimizado, reduciendo el tiempo de trámite a aproximadamente 15 minutos, comparado con los 30 a 40 minutos de antes. Finalmente, recordó que el Infonacot cuenta con una aplicación móvil que permite consultar el estado de cuenta, agendar citas, verificar referencias de pago y acceder a otros servicios útiles para los trabajadores.