
Este lunes 1 de septiembre, comenzó el ciclo escolar 2025-2026 en el Estado de México, con la incorporación de más de tres millones de estudiantes, de los cuales 2.8 millones están en nivel básico y más de 700 mil en educación media superior. El acto inaugural se realizó en Texcoco, donde el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, dio el banderazo de salida junto con autoridades locales.
Las instalaciones de las más de 19 mil escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria que reabrieron sus puertas, así como los mil 600 planteles de nivel medio superior distribuidos en 125 municipios, acogen a más de 140 mil docentes en su retorno a clases.
Hernández Espejel afirmó que uno de los objetivos principales a nivel nacional es garantizar que ningún joven se quede sin acceso a la escuela, y que en el Estado de México se trabaja en esa dirección. Además, destacó que, por primera vez en la historia, el ciclo escolar inicia entregando libros de texto a todos los estudiantes de educación básica desde el primer día, con excepción de las telesecundarias, que recibirán el material en los próximos días.
El funcionario puntualizó que esta fue la primera vez que se inicia un ciclo escolar con la entrega de libros a alumnos de preescolar, primaria y secundaria, dejando pendiente a las telesecundarias.
Durante el evento, el presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, anunció una campaña para distribuir casi 28 mil pares de zapatos escolares en todas las escuelas primarias públicas del municipio, como una acción para apoyar la economía de las familias locales.
Por último, el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Genaro Martínez Reyes, aprovechó para desear un buen inicio de clases a los estudiantes y los exhortó a aprovechar esta etapa para aprender, divertirse y disfrutar de la experiencia educativa.