
A partir de este miércoles, los estacionamientos de las estaciones Zinacantepec, Metepec y Lerma del Tren Interurbano México-Toluca comenzarán a cobrar una tarifa fija de 25 pesos por uso, dejando atrás su gratuidad. El horario de operación será de 06:00 a 22:00 horas, en tanto se define un esquema definitivo para el cobro.
Desde su inauguración en septiembre de 2023, cuando inició operaciones el primer tramo conocido como El Insurgente, los espacios de estacionamiento estuvieron abiertos y sin costo, lo que favoreció su ocupación por personas ajenas al sistema ferroviario. Este uso oportunista motivó ahora la implementación de tarifas que buscan ordenar el servicio y garantizar que los espacios sean utilizados principalmente por los viajeros.
El proyecto ferroviario, que conecta Toluca con la Ciudad de México en menos de 40 minutos, continúa en fase de expansión. En agosto de 2024 se abrió la conexión hasta Santa Fe, mientras que las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio, que aún están en construcción, se espera que entren en operación a finales de este año. Cuando quede completado, el tren recorrerá 57 kilómetros desde Zinacantepec hasta la capital.
Para reforzar la seguridad y el control, en los estacionamientos ya se instalaron plumas, casetas y sistemas de control vehicular, con la finalidad de certificar que los espacios se usen exclusivamente para los viajeros del tren y no como estacionamiento público sin vínculo alguno con el sistema ferroviario.
El esquema de cobro, por ahora, contempla una tarifa fija sin distinción por horas de uso. Según datos oficiales, en los primeros meses de operación se registraron más de 20 mil traslados diarios, cifra que se espera aumente una vez concluidas las obras en la Ciudad de México. La perspectiva del sistema ferroviario es consolidar una alternativa eficiente frente al uso del automóvil particular y otros medios de transporte convencional.