En la Alianza Francesa de Toluca se llevó a cabo la inauguración de la Fiesta de la Música 2025, un evento artístico que ya se consolidó como una tradición en el Estado de México. La ceremonia contó con actuaciones de Coros, Cantoría y Xinanteca Toluca y marató de presentaciones, que continuarán del 19 al 22 de junio en otras dos sedes además de la Alianza: el Centro Tolzú y la Capilla Exenta de Toluca.
La directora de la Alianza Francesa en Toluca, Stéphanie Suel, destacó la importancia de esta festividad, originada en Francia en 1982 y que en Toluca se realiza desde 2008 en colaboración con la Dirección de Cultura local. "Somos una especie de embajada francesa en Toluca, promoviendo esta celebración que une la música y la cultura", comentó.
La presentación de Coros, Cantoría y Xinanteca Toluca, que duró aproximadamente una hora, fue un éxito que emocionó a los asistentes, quienes disfrutaron de melodías icónicas y reflexionaron sobre el poder unificador del canto. "Este inicio nos recuerda que la voz es un instrumento en sí mismo, capaz de unirnos desde nuestras diferentes realidades y profesiones", añadió Suel.
Para el 20 de junio, en la Alianza Francesa, se programarán cuatro conciertos de 16:00 a 18:00 horas, con artistas como Leonardo Vladimir Alvarado Maya, Chicos Revueltos, José Loport y Tania Plascencia, quienes interpretarán géneros musicales variados, incluyendo rock y pop.
La directora resaltó que los 37 conciertos del festival son completamente gratuitos. Además, hizo una invitación especial para que el público asista al concierto de Raph Delaé, programado en la Capilla Exenta de Toluca el 21 de junio a las 16:40 horas, como parte de las actividades de este magno evento musical.