TOLUCA, Edomex., 27 de septiembre de 2025.- La 11ª edición de la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2025 (FILEM), inaugurada por la Gobierno de la Maestra Delfina Gómez, marca un paso crucial en la estrategia de descentralización cultural en los 125 municipios mexiquenses. Impulsando la lectura y la cultura como herramientas fundamentales para la transformación social, el evento cuenta con la colaboración de la Secretaría de Cultura y Turismo, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (PJEM), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Ayuntamiento de Toluca.
Durante la apertura, Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, resaltó que: “Nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez, ha reafirmado que la cultura y la lectura son pilares de cambio social. Gracias a su enfoque humanista, el Estado de México ocupa el primer lugar en bibliotecas a nivel nacional, el segundo en casas de cultura y el tercero en museos”.
Por su parte, la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, subrayó que “cada edición de la FILEM abre nuevos horizontes, fruto del diálogo entre creadores, productores, promotores y gestores culturales, además de mantener viva la labor en bibliotecas públicas”.
Asimismo, Héctor Macedo Gutiérrez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, reconoció los esfuerzos de la gobernadora Delfina Gómez para reducir el analfabetismo y reafirmó el compromiso de colaboración entre los poderes en beneficio de la cultura y la educación en la entidad.
El evento contó con la presencia de Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, y Martha Patricia Zarza Delgado, Rectora de la UAEMéx. Durante la ceremonia, se entregó el Premio FILEM 2025 a la poeta, narradora y ensayista mexicana Malva Flores, en reconocimiento a su contribución a la literatura contemporánea.
La FILEM 2025 se realizará del 26 de septiembre al 5 de octubre en el centro de Toluca, ofreciendo una diversa programación que incluye presentaciones de libros, conferencias, talleres, conciertos, obras de teatro, exposiciones y conversatorios. También destaca su pabellón artesanal y gastronómico, que muestra el talento de los maestros artesanos mexiquenses.
Para consultar la programación completa, puede visitarse las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México en Facebook, X e Instagram como @CulturaEdomex o la página https://filem.uaemex.mx/programa.html.