El proceso para elegir a la primera mujer que dirigirá la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) comenzó oficialmente a las 09:14 horas de este martes en la explanada del Teatro Morelos, en Toluca.
El encargado del despacho de Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, afirmó que las condiciones institucionales y técnicas son óptimas para que los más de 100 mil integrantes de la comunidad universitaria participen de manera libre, segura y ordenada en este acto histórico.
Durante la apertura, informó que los 53 paquetes electorales —uno por cada espacio académico— fueron entregados sin contratiempos y que desde temprano se ha registrado participación en todos los sectores convocados.
De cumplirse la agenda sin incidentes, se espera un corte preliminar con resultados alrededor de las 21:00 horas, transmitido en vivo por las redes sociales institucionales.
‘Ya están participando los espacios académicos, ya recibimos votos, lo cual es alentador. Desde muy temprano se está llevando a cabo este proceso’, declaró Rogel tras un recorrido por la sede en Toluca.
Respecto a la seguridad, confirmó que la Secretaría de Seguridad del Estado de México fue requerida para vigilar las sedes en espacios públicos, como el propio Teatro Morelos, donde también hay actividades ajenas a la elección.
Sobre la plataforma de voto electrónico, explicó que fue diseñada para ser segura y resistente, incluso ante un gran volumen de votantes. La opción digital está disponible en votacion.uaemex.mx, protegida con verificación en dos pasos vinculada al correo institucional.
‘Está totalmente blindada y soportará sin problema los más de 100 mil participantes’, sostuvo Rogel ante posibles dudas sobre fallas técnicas.
Esta es la primera vez en la historia de la UAEMex que estudiantes, docentes y personal administrativo ejercen su derecho al sufragio directo, en una jornada que surge tras una reforma impulsada por las movilizaciones del Enjambre Estudiantil Unificado.
A pesar de que el día anterior se reportó la toma del edificio de UAEMitas por parte de dicho colectivo, Rogel hizo un llamado a mantener un clima de respeto y participación cívica.
‘La democratización de nuestra universidad es un logro que se alcanza después del movimiento estudiantil. Lo que un día fue una demanda, hoy es una realidad’, destacó.
Según el calendario institucional, los resultados definitivos serán validados en una sesión extraordinaria del Consejo Universitario programada para el jueves 17 de julio, día en que también podría realizarse la entrega formal de la rectoría, aunque existe la posibilidad de que esto ocurra hasta principios de agosto, dependiendo del avance administrativo.