Inicia la reconstrucción de los puentes Alameda Oriente en Toluca para mejorar la movilidad y la seguridad

Por: Equipo de Redacción | 06/08/2025 09:00

Inicia la reconstrucción de los puentes Alameda Oriente en Toluca para mejorar la movilidad y la seguridad

TOLUCA, Estado de México, 5 de agosto de 2025.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que comenzó la reconstrucción de los puentes vehiculares Alameda 1 y 2, que forman parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México. Estos puentes estaban dañados por los sismos del 2017 y su reparación es prioritaria para garantizar la seguridad y movilidad en la región.

El titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, detalló que la rehabilitación de ambos puentes tendrá una inversión de mil 700 millones de pesos, generará mil 373 empleos y beneficiará a un millón de habitantes. Los puentes, de tres carriles y con una longitud total de 1,200 metros, serán demolidos de manera escalonada para no interrumpir el tránsito diario.

Se estima que el primer puente estará listo en mayo de 2026 y el segundo en octubre de 2027. La obra contempla la construcción de nuevas estructuras que facilitarán la conexión con las autopistas 150D México-Puebla y 136D Peñón-Texcoco, que actualmente registran un tránsito diario de 65 mil vehículos.

Desde la mañanera del presidente, Jesús Esteva explicó que los puentes presentan agrietamientos estructurales, desplazamientos de vigas y columnas inclinadas, lo que ha provocado que al menos la circulación en dirección al Estado de México esté cerrada desde hace ocho años. Los estudios topográficos, hidráulicos, geofísicos, geotécnicos y estructurales realizados respaldan la decisión de demolición y reconstrucción; además, ya fue licitada la obra.

La demolición comenzó con la cimentación del primer puente en agosto y, una vez concluida, se iniciarán los trabajos en el segundo para reducir afectaciones a los automovilistas que buscan rutas alternas desde el cierre. Los puentes Alameda 1 (de 700 metros) y Alameda 2 (de 500 metros), ubicados en la Alameda Oriente, conectan Nezahualcóyotl, en el Estado de México, con la Ciudad de México a través de la alcaldía Venustiano Carranza, mejorando así la movilidad y la seguridad vial en la zona.